Escándalo: Más de 20 jóvenes fueron víctimas de abuso sexual en famosa agencia

Aunque no dio una cifra exacta de casos ni de víctimas de Kitagawa, el grupo de expertos habló de "múltiples actos"
Referencia de abuso sexual
Crédito: Canal RCN

En las últimas horas, se conoció que un equipo de investigadores han documentado abusos sexuales "repetidos y continuados" cometidos durante décadas por el fallecido Johnny Kitagawa, fundador de la mayor agencia de talentos de Japón, sobre menores y jóvenes que aspiraban a hacer carrera en el mundo del espectáculo.

El grupo de expertos fue designado por la propia agencia Johnny and Associates, más conocida como Johnny's, para investigar los supuestos casos de abusos en su seno que volvieron a salir a la luz recientemente a través de nuevos testimonios de las víctimas.

Lea también: Aberrante: Pastor secuestró, torturó y abusó sexualmente de su pareja en Medellín

Tras una investigación de tres meses en la que se ha entrevistado a 21 víctimas y a otra veintena de trabajadores de la agencia y familiares de Kitagawa, los expertos han determinado que los abusos fueron frecuentes desde la fundación de Johnny's en la década de 1960 y hasta mediados de la década pasada.

Aunque no dio una cifra exacta de casos ni de víctimas de Kitagawa, el grupo de expertos habló de "múltiples actos" de abusos o agresiones sexuales cometidas por el fundador del grupo sobre menores de edad en el seno de la agencia de la que han salido algunos de los grupos masculinos más conocidos del J-Pop, como Arashi, SMAP o Kinki Kids.

Lea más: Capturan a nueve personas por abuso sexual a menores en Bogotá

Kitagawa aprovechó su poder de influencia sobre la futura carrera de los jóvenes para cometer sus abusos, así como el miedo a las represalias de las víctimas, y se benefició además de la cultura del silencio instalada en la agencia, donde ningún empleado o familiar del fundador se atrevió a denunciar esos casos, según las conclusiones de la investigación.

Familiares de Kitawaga con cargos ejecutivos en la agencia, entre ellas su sobrina y actual CEO, Julie Keiko Fujishima, "conocían los casos sospechosos y sin embargo no abrieron ninguna investigación ni tomaron medidas adecuadas", dijo Makoto Hayashi, director del panel de expertos, en rueda de prensa.

Muchas de las víctimas sufren consecuencias derivadas de los abusos como depresiones, baja autoestima, traumas o trastornos sexuales, según explicó la psicóloga e integrante del grupo de expertos Asuza Saito.

Los investigadores también señalaron que los abusos y la inactividad de la agencia para poner fin a los mismos continuaron a pesar de la publicación de libros y de reportajes en la prensa local sobre esos casos.

El seguimiento de medios nipones amarillistas incluso derivó en una demanda ganada por Kitagawa contra la revista Shukan Bunshun por difamación, aunque un tribunal nipón reconoció la existencia de posibles abusos.

El panel de expertos señaló en sus conclusiones que la agencia de talentos debe emprender profundas reformas de gobernanza, incluyendo la dimisión de su actual CEO por ser familiar de Kitagawa, y poner en marcha un sistema para asistir a las víctimas y compensarles, además de expresarles disculpas públicas.

Los investigadores no quisieron pronunciarse sobre si su informe podría derivar en medidas legales contra la agencia Johnny's, y teniendo en cuenta que el presunto agresor sexual falleció en 2019.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.