José Gregorio Hernández, ¿Por qué será beatificado en Caracas?

La liturgia de beatificación se llevará a cabo sin actos multitudinarios.
Imagen de José Gregorio Hernández en una iglesia de Caracas
Crédito: AFP

El médico venezolano José Gregorio Hernández, fallecido en 1919 y venerado en el país, será beatificado el próximo viernes 30 de abril en la ciudad de Caracas, informó este miércoles la Conferencia Episcopal (CEV).

La beatificación "llega en un momento particularmente oportuno", dijo en rueda de prensa el monseñor Baltazar Porras, en alusión a la pandemia por covid-19, que en el país ha dejado poco más de 1.500 muertes en las últimas 53 semanas.

Lea además: Nueva información sobre Sara Sofía indicaría que está con vida; la buscan en dos localidades

Precisamente, por esa circunstancia, la liturgia de beatificación se llevará a cabo sin actos multitudinarios, como era la intención de la CEV, que ahora prevé reunir, "en el mejor de los escenarios", a 2.000 personas en el estadio de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Sin embargo, esa posibilidad quedará sujeta a cambios en vista del aumento de casos de covid-19 en el país que, según el Gobierno, atraviesa una segunda ola de contagios y una saturación de los servicios hospitalarios.

Porras explicó que si el confinamiento es endurecido, podrían organizar una ceremonia con un millar de asistentes, pero si la cuarenta llegara a ser extrema, la beatificación entonces se llevará a cabo sin público presente y solo con un pequeño grupo de religiosos, aunque será transmitida por los medios de comunicación.

Vea también: “No dormía porque me daba miedo quedarme así para siempre”, duro relato de Felipe Arias

El cardenal Pietro Parolín, secretario de Estado del Vaticano y antiguo Nuncio Apostólico en Venezuela, presidirá la eucaristía de beatificación.

Porras explicó que se celebrarán oficios religiosos en todas las regiones de Venezuela para que los devotos, cumpliendo las limitaciones de aforo por la covid-19, puedan participar en este proceso.

En este sentido, anunció que cada diócesis del país recibirá un relicario del nuevo beato, mientras se prepara otra celebración, aún sin fecha definida, que se llevará a cabo en la población andina de Isnotú, estado Trujillo, donde nació Hernández en el siglo XIX.

Le puede interesar: Yeison Jiménez no se quedó callado y 'frenó en seco' los comentarios de Yina Calderón

Además, quedará establecido el 26 de octubre, fecha del nacimiento del médico, como su día de celebración dentro de la religión católica.

El futuro beato, que murió atropellado en Caracas hace casi 102 años, se ganó su halo de santidad tanto en Venezuela como en los países del entorno por su labor en pro de los más desfavorecidos y sus reivindicaciones para reclamar más atención de los gobiernos hacia las regiones de interior de Venezuela.

Por eso, ya es considerado un santo -rango superior al de beato en el seno de la Iglesia Católica- entre los más humildes de Venezuela y buena parte de la América andina, donde se le atribuyen numerosos milagros y donde los feligreses piden hace años su intervención para curarse de todo tipo de problemas médicos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.