“No dormía porque me daba miedo quedarme así para siempre”, duro relato de Felipe Arias

Contó en La FM que tiene tres stents en sus arterias y una enfermedad cardíaca “incurable pero manejable”.
Estado de salud de Felipe Arias, presentador de Canal RCN
Felipe Arias, presentador de Canal RCN Crédito: Instagram @felipearias71

El presentador del Canal RCN, Felipe Arias, ya se encuentra recuperándose en casa del grave episodio de salud que sufrió el pasado 11 de marzo, producto de un infarto que lo llevó a ser hospitalizado en UCI casi dos semanas.

En entrevista con La FM, el periodista contó que sintió de cerca la muerte y que por momentos se iba de este plano. “En la UCI cada vez que llegaba una enfermera le conversaba para no dormirme, porque me daba miedo dormir y quedarme dormido por siempre”, expresó.

Relató que ese 11 de marzo estaba en la primera emisión de la mañana en Noticias RCN, como era su rutina, cuando sintió una presión fuerte en el corazón y tuvo que ser atendido por médicos del Canal RCN.

Lea también: Petro lleva cinco días hospitalizado en Italia por covid-19, confirma su hijo

“El corazón pasa factura, se me obstruyeron tres arterias y llegué infartado a la clínica”, dijo al señalar que le diagnosticaron a su llegada que tenía obstruida al 100% una arteria coronaria, otra la tenía obstruida al 80% y una tercera al 70%, razón por la que fue sometido a dos cateterismos.

“Me hicieron una primera intervención de un cateterismo a través del brazo, el día del infarto, y me pusieron un stent en la arteria principal. Tres días después me hicieron una segunda intervención, con complicaciones también, en total tengo tres stents y una enfermedad cardíaca que es incurable pero manejable”, agregó.

Comentó que él se sentía saludable porque no toma bebidas alcohólicas ni fuma, pero que desconocía que tenía preexistencias porque en su familia ya se han presentado infartos, lo que él heredó y lo afectó tan joven, pues no ha cumplido los 50 años.

El comunicador detalló que la hora más difícil era las 3:00 am, cuando sus dolores y afecciones se empeoraban. “En esa situación la vida se pasa como una película... Yo sentí que me estaba yendo, entraba en una oscuridad y pensaba en mi esposa, mis hijos, y decía ‘Dios mío no me puedes llevar”.

“Miraba el techo y pensaba ¿esto cuándo se va a acabar?, y una enfermera llegaba y me hacía una oración. Yo les doy las gracias porque en ese momento uno está desfalleciendo, puedo llorar porque me dolían los brazos, el abdomen, pero yo decía no me voy a rendir”, afirmó.

Arias confesó que la UCI es algo inimaginable y que alrededor suyo había personas que estaban peor. “Uno que estaba al frente me decían que iba a estar ahí ocho meses, entonces yo decía lo mío no es nada, lo mío fue pasajero y sobre llevadero, allá en la UCI quedaron muchas personas”.

También contó que en medio de lo que vivía, bromeaba con las enfermeras cada vez que entraban a revisarlo con su frase ‘No se quede callado, denuncie’. “Les decía aquí no pueden entrar con agujas, las denuncio, le tenía pavor a las agujas, hice muchas amigas enfermeras que me hacían oraciones a medianoche”.

Calcula que regresará de nuevo a Noticias RCN en dos semanas, cuando se cumpla el mes de su incapacidad por el infarto.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.