Joe Biden promulgó este miércoles ley que habilita nuevas sanciones contra el Gobierno de Ortega

Biden sancionó la "Ley de Fortalecimiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral de 2021.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua: expulsa monjas de su país
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este miércoles una ley que habilita nuevas sanciones contra el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, que Washington considera una "dictadura" contra la cual aplicará todo el peso legal y diplomático disponible.

Biden sancionó la "Ley de Fortalecimiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral de 2021", más conocida como Ley RENACER por sus siglas en inglés, "la cual impone sanciones al gobierno del presidente nicaragüense Daniel Ortega", informó la Casa Blanca, destacando que permite "restringir los préstamos bancarios multilaterales y combatir la corrupción del régimen".

Le puede interesar: Piden a OEA considerar suspensión de Nicaragua, tras reelección de Ortega

En un comunicado, el Ejecutivo estadounidense agradeció el "liderazgo" de los legisladores que impulsaron la iniciativa, aprobada la semana pasada con amplio apoyo bipartidista.

Entre ellos están Dick Durbin, el demócrata número dos de la Cámara Alta, y Bob Menéndez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, además de los senadores republicanos Marco Rubio y Ted Cruz.

También aparecen el congresista demócrata Albio Sires, y su colega republicana María Elvira Salazar, cuyo exmarido, Arturo Cruz, es uno de los siete aspirantes presidenciales detenidos.

Ortega, en el poder desde 2007, ganó el domingo un cuarto mandato consecutivo en un proceso electoral con opositores presos, partidos ilegalizados y decenas de miles de exiliados.

"Fue una elección de pantomima que no fue ni libre ni justa, y ciertamente no democrática", dijo Biden el mismo domingo en un comunicado de la Casa Blanca, calificando de "farsa" los comicios.

Estados Unidos "utilizará todas las herramientas diplomáticas y económicas a su disposición para apoyar al pueblo de Nicaragua", agregó, y prometió "responsabilizar" al gobierno de Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, "y a quienes faciliten sus abusos".

La Ley RENACER presenta un arsenal de medidas para abordar lo que considera corrupción y violaciones de los derechos humanos del gobierno de Ortega y Murillo.

Lea también: Irán libera el petrolero de EE.UU. del buque Sothy

Para ello, requiere aumentar, en coordinación con Canadá, la Unión Europea y países latinoamericanos y caribeños, las sanciones selectivas de Estados Unidos a personas involucradas en abusos de derechos humanos y obstrucción de elecciones libres.

Además, amplía la supervisión de los préstamos de las instituciones financieras internacionales a Managua, y pide revisar la participación de Nicaragua en el pacto de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR).

También suma a Nicaragua a la lista de países centroamericanos sujetos a restricciones de visa por corrupción, y requiere más informes de inteligencia sobre las actividades del gobierno ruso en el país centroamericano, incluyendo reportes sobre las ventas militares rusas a Managua.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.