Jesús Santrich quedó en libertad y así reaccionó el Gobierno de EE.UU.

El Departamento de Justicia de EE.UU. aseguró que Estados Unidos cumplió con los requisitos de extradición establecidos con Colombia.
Jesús Santrich en libertad
Jesús Santrich en la sede del partido de las Farc tras ser dejado en libertad. Crédito: Colprensa

El gobierno de Estados Unidos consideró como "lamentable" la decisión de la Corte Suprema de Colombia, de dejar en libertad a uno de los exjefes de la disuelta guerrilla FARC, Jesús Santrich, requerido por las autoridades estadounidenses bajo sospecha de narcotráfico.

En contexto: Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad de Jesús Santrich

"Respetamos la decisión del tribunal (...) pero nos parece lamentable", dijo en rueda de prensa la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, destacando que Estados Unidos cumplió con los requisitos de extradición establecidos con Colombia y que los cargos contra Santrich, implicado en una conspiración para enviar 10 toneladas de cocaína a territorio estadounidense después de la firma del acuerdo de paz, "son muy graves".

Le puede interesar: ¿El 'Chapo' Guzmán planea una nueva fuga? así lo cree la justicia de EE.UU.

Así fue el momento en que Santrich quedó en libertad


Seuxis Paucias Hernández, más conocido como 'Jesús Santrich', fue implicado en una conspiración para enviar diez toneladas de cocaína a territorio estadounidense después de la firma del histórico acuerdo de paz, a fines de noviembre de 2016.

El excomandante guerrillero, que siempre ha proclamado su inocencia, fue excarcelado este jueves luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara el miércoles su libertad "inmediata" al reconocerle fueros como congresista por el partido que surgió del pacto de paz.

El máximo tribunal asumió la investigación en contra del también exnegociador de paz por considerar que es la única corte competente para indagarlo. Santrich nunca pudo ocupar el escaño en el Congreso por su captura con fines de extradición a Estados Unidos.

Lea también: Entre desesperación y olvido, colombianos presos en Caracas claman ayuda

Eduardo Matías, abogado de Jesús Santrich, aseguró en RCN Radio que el exlider de las antiguas Farc está dispuesto a comparecer a los diferentes llamados ante la Corte Suprema de Justicia.

“No encontraron ninguna orden pese a que le dijeron al embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, que enviara las nuevas órdenes de la DEA y no las encontraron. Parece que el embajador está anonadado”, dijo el abogado Matías.

La Jurisdicción Especial de Paz (JEP), que investiga los mayores crímenes del conflicto armado, había ordenado hace dos semanas la libertad de Santrich. Pero el 17 de mayo fue recapturado a su salida de prisión por orden de un juez bajo nuevos cargos relacionados con su supuesta intención de enviar cocaína a Estados Unidos.

El caso ha provocado un revuelo político y jurídico en Colombia, profundamente dividida por el pacto de paz.


Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo