Renuncia el jefe del Estado Mayor israelí por el "fracaso del 7 de octubre"

El general Herzi Halevi ocupaba esta función desde diciembre de 2022.
Herzi Halevi
Herzi Halevi Crédito: AFP

El jefe del Estado Mayor israelí, el general Herzi Halevi, presentó este martes su dimisión por su responsabilidad en el "fracaso" del 7 de octubre de 2023, cuando comandos de Hamás atacaron por sorpresa el sur de Israel.

"Reconociendo mi responsabilidad en el fracaso del ejército el 7 de octubre, y en un momento en que las fuerzas armadas se anotan éxitos significativos en todos los frentes y con un nuevo acuerdo de liberación de rehenes en curso, pido poner fin a mis funciones el 6 de marzo de 2025", escribió el general Halevi en la carta, publicada por el ejército.

Lea: Tres rehenes fueron liberadas tras el alto al fuego entre Israel y Hamás: ¿Quiénes son?

Halevi, de 57 años, ocupaba esta función desde diciembre de 2022. El general explicó que "durante 40 años", su misión de proteger al Estado de Israel fue "la misión de [su] vida".

Pese a ello, "la mañana del 7 de octubre, el ejército, bajo mi dirección, fracasó en su misión de proteger a los ciudadanos israelíes", añadió.

"Mi responsabilidad en este tremendo fracaso me acompaña cada día, y me acompañará toda mi vida", enfatizó el general.

El ejército anunció igualmente la dimisión del jefe del mando militar para la región Sur, responsable entre otros de la franja de Gaza, el general Yaron Finkelman.

La única dimisión de un alto mando en el ejército israelí tras el 7 de octubre de 2023 había sido hasta ahora la del general Aaron Haliva, jefe del servicio de inteligencia, que renunció en abril de 2024.

Lea: Hamás reiteró su compromiso en cumplir con la tregua pactada con Israel

Hamás liberará el sábado a otras cuatro rehenes israelíes cautivas en Gaza

Hamás anunció que liberará el sábado a otras cuatro mujeres israelíes, cautivas desde hace 15 meses en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos, en virtud del frágil acuerdo de tregua con Israel.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se atribuyó el mérito del acuerdo de alto el fuego, dijo que dudaba de que el pacto se mantuviera al asumir el lunes el cargo para un segundo mandato.

"No es nuestra guerra, es la guerra de ellos. Pero no confío", dijo Trump, que presionó a Israel, aliado de Washington, para que concluyera un pacto antes de su entrada en funciones, y amenazó a Hamás con hacerle vivir un "infierno" si no libera a los rehenes.

Tras un primer intercambio de tres mujeres israelíes por 90 presos palestinos, Taher al Nunu, un alto cargo de Hamás, indicó este martes a AFP que el movimiento liberará el sábado a otras "cuatro mujeres israelíes" a "cambio de un segundo grupo de presos palestinos".

Según el ejército israelí "entre tres y cuatro mujeres secuestradas" serán liberadas por semana.

De las 251 personas secuestradas en el ataque de milicianos islamistas en Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, 91 siguen cautivas en Gaza y, de estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.

Por otra parte, apenas regresó a la Casa Blanca, Donald Trump revocó la orden ejecutiva de su predecesor Joe Biden que establecía sanciones a colonos israelíes acusados de actos violentos contra palestinos en Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967.

Lea: Israel y Hamás ponen en marcha el intercambio de rehenes por presos

La Autoridad Palestina, que gobierna ese territorio, denunció el martes esta decisión, alegando que impulsaría a los "colonos extremistas" a cometer "más crímenes".

Paralelamente, el ejército israelí anunció que lanzó una operación militar en una zona autónoma de Yenín, en Cisjordania, para "erradicar el terrorismo", según el primer ministro Benjamin Netanyahu. El operativo dejó seis muertos, según la Autoridad Palestina.


Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado