Con Javier Milei "se van a privatizar empresas públicas en Argentina": Rodolfo Eiben

Rodolfo Eiben, presidente del Partido Demócrata en la provincia de Córdoba, dice que el gobierno de Javier Milei necesita un año para estabilizar la inflación.
Javier Milei, presidente electo de Argentina
Javier Milei, presidente electo de Argentina Crédito: Facebook Javier Milei

El triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina genera mucha expectativa por los cambios radicales que promete, centrados, principalmente, en fuertes recortes al gasto público y medidas de choque para superar la inflación anual del 142,7 % que sufre el país.

La FM de RCN Radio consultó al respecto a Rodolfo Eiben, presidente en la provincia de Córdoba del conservador Partido Demócrata, que hace parte de la coalición La Libertad Avanza.

Lea: Javier Milei y sus retos como presidente de Argentina

Sobre el alza de precios y lo que planea Milei, Eiben explicó que, en dos años, esperan eliminar las medidas que limitan el mercado de divisas, conocidas como cepo cambiario.

"Nosotros necesitamos un año para estabilizar la inflación. Necesitamos dos año para retirar el cepo cambiario, pero sí es necesario pedir, prácticamente de inmediato, derogar la ley penal cambiaria", dijo.

"Es decir, no puede ser que quien ahorre, producto de su trabajo, algunos pesos y quiera comprar una divisa extranjera sea penado por la ley. Eso no debe existir. Eso es parte de un régimen totalitario persecutorio de las personas y, asimismo, que se apropia de la ilusión del ahorro y de la calidad de vida de las personas", advirtió Eiben.

A ese proceso, añadió el político, se seguirá la privatización de varias empresas públicas y la reestructuración de Estado. "Ese proceso va a llevar al menos dos años y, a partir del cuarto año, empezaremos a ver los frutos de la primera etapa de estabilización de la Argentina. Justo con eso comenzará la reformulación del Estado, en donde vamos a ver que se van a privatizar empresas públicas, que se va a reformular toda la situación de la estructura del Estado y que la clase política va a ser la que va a empezar a pagar los costos de su ineficiencia y de su malversación de fondos de los últimos 20 años".

Lea: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina": el discurso completo de Javier Milei

Rodolfo Eiben y JavierMilei
Rodolfo Eiben y JavierMileiCrédito: Facebook Rodolfo Eiben y JavierMilei

La dolarización

De acuerdo con Eiben, el gobierno de Milei sí va a dolarizar la economía debido que, en la vida cotidiana, muchas personas de Argentina ya usan el dólar en sus compras diarias.

"Se llama dolarizar porque el pueblo argentino ya eligió qué moneda quiere y todos los activos argentinos y los bienes de uso ya están cotizados en dólares y, eventualmente, transformados a la cotización de mercado, de mercado libre, que aquí se le llama 'dólar blue'. Pero también se podría operar en otras monedas, sin ningún problema".

Y también sigue en pie la eliminación de los ministerios de Educación, Salud, Cultura Ambiente, Trabajo y Mujeres, Género y Diversidad.

"Sí, claro que va a pasar y eso es darle participación al sector privado, que hará la inversión y la capitalización de las empresas estatales deficitarias en los distintos rublos para otorgarles beneficios y seguridad jurídica, fundamentalmente, porque lo que la Argentina tiene en este momento (es. ..) la debilidad jurídica del cumplimiento a sus contratos y de la eficacia o eficiencia en la justicia".

Lea: María Fernanda Cabal celebra victoria de Javier Milei: "Un renacer para la Argentina"

Por último, Eiben explicó el papel que tendrán Patricia Bullrich, tercera en votación en las elecciones del 22 de octubre, y Mauricio Macri, presidente Argentina entre 2015 y 2019, en el gobierno de Milei.

"Es muy probable que ella [Patricia Bullrich] entre al gabinete y yo creo que el expresidente Macri va a tener un papel de una persona a título consultivo, una persona que puede ser un embajador itinerante en la Argentina o puede ser un consejero en términos de profundizar y facilitar los contactos internacionales de agenda que hacen falta y que él en su gestión lo tuvo".


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.