Japón y Estados Unidos fortalecerán poder disuasorio tras último misil norcoreano

Corea del Norte lanzó un misil que sobrevoló territorio japonés.
Misil Corea del Norte
Misil Corea del Norte Crédito: AFP

Japón y Estados Unidos acordaron fortalecer las capacidades disuasorias y de respuesta militar de su alianza tras el nuevo test de Corea del Norte, que lanzó este martes un misil que sobrevoló territorio japonés en el que ven "una amenaza grave e inminente" para la seguridad nacional del archipiélago.

Los titulares de Exteriores de ambos países, Yoshimasa Hayashi y Antony Blinken, mantuvieron este martes una conversación telefónica tras el lanzamiento, el primero desde 2017 en sobrevolar Japón y que desató la alerta civil antimisiles en el norte del país, "un asunto de gran preocupación para la seguridad" japonesa y global.

Hayashi y Blinken "condenaron enérgicamente el lanzamiento por considerarlo una amenaza grave e inminente para la seguridad de Japón y un claro y serio desafío a la comunidad internacional", según un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores nipón.

Puede leer: Corea del Norte lanza nuevo misil sobre Japón, el de mayor rango hasta la fecha

El secretario de Estado estadounidense y el ministro de Exteriores japonés acordaron seguir trabajando en el fortalecimiento de las capacidades defensivas de Japón "y confirmaron que reforzarán las capacidades de disuasión y respuesta de la alianza" y promoverán la cooperación trilateral con Corea del Sur, según el texto.

En Tokio, el ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hamada, se reunió asimismo con el comandante del Comando del Indopacífico de Estados Unidos, el almirante John C. Aquilino, en una muestra de unidad y rechazo hacia el último test armamentístico norcoreano.

"Hemos estado en comunicación constante dados los recientes lanzamientos múltiples de misiles balísticos por parte de la RPDC y condenamos enérgicamente sus actividades desestabilizadores y la violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pone a toda nuestra gente en peligro", dijo Aquilino.

También lea: Un nuevo motín en cárcel de Ecuador deja varios muertos y heridos

RPDC son las siglas de República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial de Corea del Norte.

Aquilino se encuentra en la capital japonesa en el marco de un viaje al país y a la vecina Corea del Sur, donde las tropas de EE. UU. participan en una maniobras conjuntas que parecen haber exacerbado los test de misiles norcoreanos.

El de hoy fue el quinto lanzamiento de misiles balísticos de Pionyang en 10 días y el primero de un proyectil de rango intermedio desde enero, cuando el régimen norcoreano volvió a probar uno de estos misiles después de cinco años.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad