Corea del Norte lanza nuevo misil sobre Japón, el de mayor rango hasta la fecha

Se trata del quinto lanzamiento de misiles por parte de Pionyang en los últimos diez días.
Misil intercontinental de Corea del Norte
Lanzamiento de misil intercontinental de Corea del Norte Crédito: AFP

Corea del Norte disparó hoy un misil balístico que sobrevoló el norte de Japón antes de caer en el Pacífico, en el primer incidente de este tipo desde 2017 que supone además la mayor distancia recorrida hasta la fecha por un proyectil norcoreano.

El último test norcoreano provocó la activación del sistema de alerta civil en varias localidades niponas, donde sonaron las sirenas antimisiles y se recomendó a la población buscar refugio a través de altavoces públicos y de mensajes de texto, como ya sucedió en otros lanzamientos similares hace cinco años.

Se trata del quinto lanzamiento de misiles por parte de Pionyang en los últimos diez días, y de un nuevo paso en la escalada de tensiones en la península coreana que ha coincidido con las maniobras militares conjuntas de Seúl, Washington y Tokio, y con la visita al Sur de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

Lea además: Alerta en Japón por lanzamiento de misil de Corea del Norte: piden evacuar casas

EL MISIL CON MAYOR RECORRIDO

El misil, disparado desde la provincia norcoreana de Jagang, al Norte del país, sobre las 7:23 hora local del martes (22.23 GMT del lunes), alcanzó una altura máxima de 940 kilómetros y recorrió una distancia total de 4.500 km antes de caer en aguas del Pacífico, según detalló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

"Consideramos que se trata del misil que ha recorrido mayor distancia hasta la fecha", dijo por su parte el ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hamada, quien añadió que el proyectil fue a parar a unos 3.200 km al este del archipiélago japonés.

El Ejército surcoreano estima que se trató posiblemente de un "misil balístico de alcance intermedio (IRBM)", aunque precisó que se encuentra analizando la información disponible con sus aliados para tratar de determinar el tipo exacto del proyectil.

El hasta ahora último lanzamiento con un IRBM por parte de Corea del Norte tuvo lugar el pasado enero, cuando Pionyang probó un proyectil Hwasong-12 cuyo apogeo alcanzó los 2.000 kilómetros y que recorrió una distancia de 800 km.

Pionyang testó otros dos proyectiles similares en agosto y septiembre de 2017, que también sobrevolaron el norte japonés, alcanzaron apogeos de entre 550 y 770 km y trazaron una trayectoria total de entre 2.700 y 3.700 km antes de caer en el Pacífico.

De interés: Corea del Norte lanzó misil balístico que sobrevoló Japón

Muchos expertos creen que el hecho de que el proyectil sobrevolara hoy Japón por primera vez en un lustro puede apuntar a una intensificación, en cantidad y envergadura, de las pruebas de armas norcoreanas tal y como ya sucedió precisamente en 2017, cuando el régimen realizó el que de momento es su último test nuclear hasta la fecha.

Pionyang lleva meses preparado para llevar a cabo una nueva detonación en Punggye-ri (noreste), tal y como muestran los satélites, y los analistas creen que el test de hoy puede anticipar un nuevo ensayo atómico que, apuntan, casi con toda probabilidad se haría tras la conclusión del congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) para no soliviantar a Pekín.

CONDENAS Y MÁS DISUASION DE LOS ALIADOS

El primer ministro nipón, Fumio Kishida, tachó de "acto de barbarie" el nuevo test norcoreano, mientras que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, advirtió a Pionyang de "una respuesta decidida" frente a la "imprudente provocación" del país vecino.

Ante los "constantes test norcoreanos" y los otros desafíos de seguridad que Japón afronta en la región, Tokio ha aprobado un presupuesto récord de Defensa para el próximo ejercicio y contempla dotarse con nuevas capacidades defensivas "sin descartar ninguna opción", según dijo el portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno.

Asimismo, los titulares de Exteriores de Japón y EE.UU., Yoshimasa Hayashi y Antony Blinken, mantuvieron una conversación telefónica tras el lanzamiento, que etiquetaron como "una amenaza grave e inminente para la seguridad de Japón y un claro y serio desafío a la comunidad internacional".

Consulte aquí: Rusia desplegó submarino nuclear que transporta el “arma del Apocalipsis”

Los jefes de la diplomacia de ambos países se comprometieron además a "reforzar las capacidades de disuasión y respuesta de la alianza", en la que también se integra Seúl, según informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores japonés.

Los tres países llevaron a cabo la semana pasada maniobras conjuntas en la península que incluyeron al portaaviones estadounidense Ronald Reagan, dirigidas a contrarrestar los desarrollos de tecnología SLBM (misiles balísticos que se disparan desde un submarino) por parte de Pionyang.

La última vez que el Ronald Reagan fue desplegado en la zona fue también en 2017, año en que las tensiones en la región alcanzaron unas cotas que van camino de ser igualadas en este 2022, coincidiendo con que EE.UU. centra sus miradas en la guerra de Ucrania.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.