Iván Duque suspendió la visita programada a la Feria del Libro de Madrid

Una decena de manifestantes esperaba al mandatario con fotografías del paro nacional que se dio en Colombia desde el mes de abril.
Presidente Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

La visita que el presidente Iván Duque tenía prevista esta tarde a la Feria del Libro de Madrid, de la que Colombia es el país invitado, ha sido suspendida. Duque tenía previsto hacer a última hora de la tarde un breve recorrido por la feria, que finalmente no se ha producido, sin una explicación concreta.

Una decena de manifestantes esperaba al mandatario con distintas fotografías del paro nacional que se dio en Colombia desde el mes de abril. Ante la anunciada visita de Duque, librerías de diferentes Comunidades Autónomas ya habían criticado en un comunicado el "lavado de cara" en la Feria del Gobierno de Colombia, al que acusan de censurar a autores colombianos por razones ideológicas, y rechazaron la presencia del presidente.

Lea aquí: Edward Rodríguez renunciaría a la Comisión de Acusación de Cámara de Representantes

Horas antes, en una entrevista en la Tribuna organizada por EFE y Casa de América, el presidente calificó de "lamentables" las malas interpretaciones sobre la elaboración de la lista de autores colombianos presentes en la Feria y aseguró que la selección "no quería privilegiar a ningún tipo de expresión política", sino dar la oportunidad a nuevos escritores de la "Colombia profunda" que respondieran a una visión cultural desde las minorías étnicas.

También señaló que no es la Presidencia de la República la que se encarga de esos asuntos, sino el Ministerio de Cultura y la Cancillería, "y ellos establecieron unos criterios hace tiempo. Esto no es un proceso improvisado, toma tiempo y se va madurando".

Puede leer: Congresistas uribistas defienden su derecho de respaldar a Óscar Iván Zuluaga

Duque también aseguró que el arte "no lo podemos ver bajo un prisma político, es valioso porque es una expresión genuina de los creadores y espero que este tipo de controversias puedan disiparse y se celebre lo que tenemos hoy, que son más de 15 autores que representan a distintas regiones de Colombia, y que han traído bellas piezas literarias para compartir con la audiencia española".


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo