Congresistas uribistas defienden su derecho de respaldar a Óscar Iván Zuluaga

Precandidatos como Rafael Nieto cuestionaron la carta que firmó la mayoría de la bancada a favor del exministro.
Oscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial
Crédito: Colprensa

El exministro Óscar Iván Zuluaga recibió el respaldo de la mayoría de integrantes de la bancada del Centro Democrático para que se convierta en el candidato presidencial único de la colectividad, de cara a las elecciones del 2022.

En una carta, alrededor de 33 congresistas del uribismo expresaron que Zuluaga es la persona que mejor puede enarbolar sus banderas en la consulta interpartidista que se llevará a cabo en marzo del otro año para escoger un candidato único del sector de la centro derecha.

Le puede interesar: ¿Cuándo debutará Falcao en el Rayo Vallecano?

Aunque algunos han criticado este respaldo, varios legisladores defendieron el derecho que tienen de tomar decisiones políticas.

El senador Ciro Ramírez dijo que “los congresistas también somos militantes y tenemos el derecho a expresar nuestra voluntad de creer que Óscar Iván Zuluaga es una persona que reúne todas las cualidades profesionales y humanas para liderar el partido, para unirlo y sobre todo para atender las necesidades que hoy tiene el país de acabar con la pobreza, de sacar adelante los grandes proyectos de infraestructura, de empleo, la economía del país, la seguridad, entre muchas otras”.

El senador Santiago Valencia manifestó que aunque los demás precandidatos son personas valiosas, Óscar Iván Zuluaga es quien tiene la trayectoria suficiente para comandar un Gobierno. “Exaltamos que creemos que en este momento la mejor opción para el partido y para Colombia es el doctor Óscar Iván Zuluaga, un líder que ha tenido una amplia participación en el sector público y privado, que hoy sabemos que le robaron la Presidencia con un montaje absurdo que ha caído, con la supuesta financiación de Odebrecht que no fue para su campaña sino para la campaña del contendor”, manifestó.

El representante Juan David Vélez también resaltó las cualidades del exministro, quien tiene la experiencia para poder asumir este reto.

“La gran mayoría de congresista del Centro Democrático hemos decidido respaldar la aspiración presidencial de Óscar Iván Zuluaga quien es el que tiene la mayor experiencia, la capacidad de traer soluciones, propuestas a los colombianos, una trayectoria empresarial exitosa, una experiencia en el sector público sin tacha alguna, con buen manejo de los recursos del Estado y quien tiene la capacidad de aglutinar diferentes sectores”, dijo.

Aunque algunos criticaron esta misiva, el representante Gabriel Vallejo aseguró que se trata de un pronunciamiento respetuoso frente a las otras corrientes políticas que hay dentro del Centro Democrático.

“Consideramos que esta carta es una carta respetuosa en donde hacemos una expresión política de lo que es la candidatura de Óscar Iván Zuluaga. Es una carta respetuosa frente a la militancia, frente a los simpatizantes del Centro Democrático y serán ellos quienes en el mecanismo escogido por los propios precandidatos elegirán al candidato a la Presidencia”, añadió.

Le puede interesar: Cremarán el cuerpo del líder de Sendero Luminoso en el Perú

Sin embargo, el precandidaro Rafael Nieto, que también aspira a quedarse con la candidatura única del uribismo, afirmó que este respaldo de la mayoría de la bancada pone en desventaja a los que están compitiendo en franca lid dentro del partido.

“Aprecio a mis amigos congresistas, pero dan un pésimo mensaje. Hay que respetar el mecanismo de definición del candidato del @CeDemocratico. Se debe "proclamar" es a quien los militantes del partido y los uribistas escojan, a quien ellos, la base, crean que mejor los representa”, sostuvo.

El candidato único del Centro Democrático se escogerá a través de encuestas y el nombre del elegido se dará a conocer el próximo 22 de noviembre.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.