Italia: presidente disuelve el Parlamento y adelantará elecciones

El Gobierno de Mario Draghi deberá ahora decidir la fecha de los comicios generales.
Sergio Mattarella, presidente de Italia
Sergio Mattarella, presidente de Italia Crédito: AFP

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, decretó este jueves la disolución del Parlamento y dio por terminada la legislatura tras la dimisión del primer ministro, Mario Draghi, y se espera ahora la fecha de la convocatoria de un adelanto electoral.

El jefe del Estado decretó hoy la disolución del Senado y de la Cámara de los Diputados, elegido en marzo de 2018, tras reunirse con sus respectivos presidentes, Maria Elisabetta Alberti Casellati y Roberto Fico, según informó en un comunicado oficial.

El Gobierno de Mario Draghi, en funciones, deberá ahora decidir la fecha de los comicios generales, que será en el plazo de 70 días tras la disolución, por lo que se baraja la posibilidad de que tengan lugar en la segunda mitad de septiembre.

Lea aquí: Joe Biden, presidente de EE.UU., dio positivo por covid-19

Esto se da luego de que Draghi renunció oficialmente este jueves a su cargo después de que se desmoronara su coalición de unidad nacional.

El prestigioso economista, de 74 años, "reiteró su renuncia y la del Ejecutivo que encabeza", indicó la presidencia en un breve comunicado, en el que precisa que "se ha tomado nota" de la decisión y que permanecerá por ahora en el cargo para "dirigir los asuntos corrientes".

Fueron los partidos de derecha Forza Italia, de Silvio Berlusconi, la Liga, de Matteo Salvini y la formación antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5E) los que se negaron a participar en un voto de confianza solicitado el miércoles por el primer ministro en el Senado.

La caída de "Super Mario", llamado a salvar a Italia en febrero del 2021 en un momento de crisis social, económica y sanitaria, ha generado fuertes reacciones en toda la península.

Según las encuestas, la mayoría de los italianos desean que Draghi siga en el cargo, una de las razones por lo que el miércoles dio marcha atrás y no confirmó su primera renuncia.

Sin embargo, no logró que los partidos de su coalición se alinearan en torno a un "pacto" de gobierno entre las partes que propuso en un denso y largo discurso ante el Senado.

El fin del Ejecutivo de unidad podría beneficiar sobre todo a la coalición derechista encabezada por el partido postfascista Fratelli d'Italia (Hermanos de Italia), liderado por Giorgia Meloni, quien según los sondeos ganaría cómodamente las elecciones anticipadas.

"Estamos listos. Esta nación necesita desesperadamente recuperar su conciencia, su orgullo y su libertad", escribió este jueves en un tuit Giorgia Meloni, de 45 años, veterana líder de la extrema derecha, que podría convertirse en la futura jefa de gobierno de Italia.

Una perspectiva que preocupa a los europeos, dado que su partido, Hermanos de Italia, con el 24% de las intenciones de voto, aboga por una revisión de los tratados de la Unión Europea y hasta por su sustitución por una "confederación de Estados soberanos".

Le puede interesar: Olas de calor en Europa serían producto de cambios en corriente en chorro, según expertos

El comisario europeo de Economía, el italiano Paolo Gentiloni, consideró "irresponsable" la deserción de los partidos de la coalición, mientras Bruselas y sus socios europeos presionaban para que Draghi permaneciera en su cargo.

Los mercados observan cuidadosamente la situación. El costo de la deuda de Italia volvió a subir y la Bolsa de Valores de Milán cerró con una caída de 1,6% el miércoles, una señal de nerviosismo por la incertidumbre en la tercera economía de la zona euro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre