Israel también abandona la UNESCO tras la salida de EE.UU.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, decidió este jueves que su país abandone la UNESCO después de que Estados Unidos anunciase su retirada de la misma organización por considerarla antiisraelí.
Israel-AFP.jpg
Archivo AFP.

Calificó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a ese respecto de "valiente y moral, porque la UNESCO se ha convertido en el teatro del absurdo y porque, en lugar de preservar la historia, la distorsiona", según un comunicado distribuido por la oficina del mandatario israelí.

UNESCO califica la retirada de EE.UU. de pérdida para el multilateralismo

Netayahu dio instrucciones a su Ministerio de Exteriores para comenzar con los preparativos necesarios para la retirada de Israel de la agencia cultural y educativa de la ONU tras el anuncio de EE.UU., cuya retirada se hará efectiva el 31 de diciembre de 2018.

El embajador israelí para la UNESCO, Carmel Shama Hacohen, recomendó al mandatario israelí seguir los pasos de Washington y "retirarse inmediatamente" de la organización por "haber perdido su razón de ser a favor de consideraciones políticas de ciertos países", según el diario israelí Ynet.

Una fuente política israelí señaló que el proceso de salida de la organización no es inmediata, ya que puede tomar por lo menos un año, y que por lo tanto la puerta estará abierta para que Israel permanezca en ella si lo decide, según el rotativo Haaretz.

"Si dentro de un año y dos meses los Estados Unidos cambian de opinión sobre la UNESCO, tal vez debido a un cambio de comportamiento en la organización por la elección de un nuevo director general, es posible que Israel decida no retirarse", dijo la misma fuente.

El ministro de defensa israelí, Avigdor Libearman, también alabó la decisión de EEUU al considerar que "es un paso importante emprendido por nuestro mayor aliado contra una organización políticamente sesgada y antisemita que ha convertido mentiras en práctica común y ha perdido su rumbo", informó la radio Kan.

Desde el Departamento de Estado de EEUU, su portavoz, Heather Nauert, señaló que la decisión de Washington "no se tomó a la ligera y refleja las preocupaciones de Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos en la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la continua tendencia anti-Israel".

La directora de la UNESCO, Irina Bokova, expresó en un comunicado su "profundo lamento" por la decisión estadounidense.

UNESCO fue el primer cuerpo de la ONU que aceptó a los palestinos como miembros de pleno derecho en 2011.

Israel tiene una larga historia de enfrentamientos con esta agencia multilateral a la que ha acusado de parcialidad antiisraelí y en diferentes ocasiones ha reducido sus cuotas anuales como medida punitiva.

Con información de EFE


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.