Tropas israelíes queman hospital en Gaza tras acusaciones de uso terrorista

Incursión israelí deja hospital en Gaza fuera de servicio y director detenido; OMS y autoridades condenan la acción.
Franja de Gaza
Incursión israelí deja hospital Kamal Adwan fuera de servicio en Gaza, OMS denuncia detención de personal médico. Crédito: AFP

Una incursión israelí dirigida contra milicianos de Hamás dejó fuera de servicio el último hospital operativo del norte de Gaza y su director fue detenido, denunciaron el sábado la OMS y autoridades sanitarias del territorio palestino devastado por la guerra.

La operación israelí dejó al hospital Kamal Adwan "inservible", declararon las autoridades de Salud de Gaza.

Según el Ministerio de Salud de la franja, tropas israelíes se llevaron a decenas de miembros del médico personal, incluido a su director, el doctor Hosam Abu Safiya, a un centro de detención para interrogarlos.

Este era el último gran hospital del norte de Gaza aún en funcionamiento, pero tras la incursión israelí quedó "fuera de servicio", señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Puede leer: Nuevo esquema de salario mínimo en Argentina: incrementos escalonados hasta marzo de 2025

"Los informes iniciales indican que algunos servicios clave quedaron severamente quemados y destruidos durante la incursión. Sesenta miembros del personal y 25 pacientes se encuentran en estado crítico", agregó la organización con sede en Ginebra.

"Al detener al director del hospital Kamal Adwan, a decenas de miembros del personal médico y técnico y al director de la Defensa Civil en el norte, la ocupación ha destruido totalmente el armazón médico, humanitario y de rescate en el norte de Gaza", Denunció el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, en declaraciones a la AFP.

AFP contactó con el ejército israelí pero este no comentó esta información.

El ejército israelí anunció el viernes que había lanzado una operación contra combatientes de Hamás cerca de este hospital, que desempeña un papel esencial en la Franja de Gaza, donde el sistema de salud ha quedado devastado tras más de 14 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino.

En su comunicado, las fuerzas israelíes describieron el hospital como "bastión de organizaciones terroristas (...) utilizado como escondite por terroristas", lo que Hamás desmiente.

Israel intensificó su ofensiva terrestre y aérea en el norte de la Franja el 6 de octubre para impedir, según el ejército, que los combatientes de Hamás se reagrupen.

Antes de comenzar la operación cerca del hospital, el ejército declaró que sus tropas habían "facilitado la evacuación de los civiles, pacientes y personal sanitario".

Pero, según Hamás, "el ejército de ocupación asaltó el hospital Kamal Adwan, forzando a evacuar al médico personal, a los pacientes, a heridos y personas desplazadas".

El ejército israelí acusa a Hamás de utilizar los hospitales como centros de mando para lanzar ataques contra sus fuerzas, unas alegaciones que el grupo islamista rechaza.

"Las mentiras del enemigo sobre el hospital están destinadas a justificar el crimen abominable cometido hoy por el ejército de ocupación, que evacuó e incrementó todos los servicios del hospital en el marco de un plan de exterminio y de desplazamiento forzado", indicó Hamás el viernes , pidiendo una comisión de investigación de la ONU.

No se pierda: México lanza botón de alerta para proteger a migrantes

El Ministerio de Salud del territorio palestino afirmó, citando al director del hospital, que el ejército israelí había "incendiado todos los servicios de cirugía" del centro.

En el establecimiento había, el viernes por la mañana, unas 350 personas, entre ellas 75 heridos y enfermos, así como 180 miembros del equipo sanitario, según la misma fuente.

La Defensa Civil de Gaza informó nueve muertos en un bombardeo israelí el sábado por la mañana en una casa en el centro del territorio.

La guerra en Gaza fue desencadenada el 7 de octubre de 2023 cuando milicianos islamistas mataron a más de 1.200 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251, según un balance basado en cifras oficiales israelíes.

La campaña militar lanzada en represalia por Israel ha dejado hasta ahora cerca de 45.500 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio palestino.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.