Israel identifica a los cuatro rehenes muertos entregados por Hamás

El ejercito expresó sus condolencias a las familias y aseguró que continuarán realizando todos los esfuerzos necesarios para lograr el retorno de los rehenes.
El plan de Paz de Donald Trump aprobado por Hamás y el Gobierno israelí contempla la entrega de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos.
Crédito: Pantallazo redes víctimas.

El Ejército israelí confirmó este martes la identidad de los cuatro muertos entregados por Hamás como los rehenes Guy Iluz y Bipin Joshi, así como otros dos cautivos fallecidos cuyos nombres aún no han sido autorizados para su publicación.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron a las familias de que sus seres queridos han sido devueltos para ser enterrados", señaló un comunicado castrense, tras finalizar el proceso de identificación por parte del Instituto Nacional de Medicina Forense, en colaboración con la Policía de Israel y el Rabinato Militar, de los cuerpos entregados el lunes por Hamás.

Lea aquí: María Corina Machado exige investigación y protección tras atentado a activistas venezolanos en Bogotá

Según indicó el Ejército, Guy Iluz resultó herido y fue secuestrado con vida por la organización islamista Hamás tras escapar del festival de música Nova hacia la zona de Tel Gama.

"Guy falleció a causa de sus heridas tras no recibir la atención médica adecuada mientras estuvo cautivo de Hamás. Tenía 26 años al momento de su muerte", detalló.

Mientras que Bipin Joshi, ciudadano nepalí de 23 años, fue secuestrado por Hamás desde un refugio en el kibutz Alumim.

"Se estima que fue asesinado en cautiverio durante los primeros meses de la guerra", añadió el comunicado.

El ejercito expresó sus condolencias a las familias y aseguró que continuarán realizando todos los esfuerzos necesarios para lograr el retorno de los rehenes e instó a Hamás a cumplir con su parte del acuerdo y hacer los esfuerzos necesarios para que todos los cuerpos de los rehenes regresen a sus familias "y reciban un entierro digno".

Le puede interesar: Universidad Nacional activa PMU ante ocupación de indígenas en el campus

Por su parte, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos expresó su apoyo a los allegados de los fallecidos y afirmó que no descansarán hasta que los 24 cuerpos de rehenes fallecidos que quedan en Gaza "sean traídos de regreso a casa".

El plan de Paz de Donald Trump aprobado por Hamás y el Gobierno israelí contempla la entrega de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos, tras la retirada del Ejército a la denominada línea amarilla.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario