Israel ataca por cuarta vez el hospital Al Shifa en la Franja de Gaza

Con tanques y francotiradores hicieron los ataques.
Hospital Al Shifa, Gaza
Hospital Al Shifa, Gaza Crédito: AFP

El Ejército israelí asedió la madrugada del lunes con tanques y francotiradores y atacó por cuarta vez desde que empezó la guerra en la Franja el hospital Al Shifa de ciudad de Gaza, el más importante del enclave, causando muertos entre los más de 30.000 desplazados que se refugiaban en ese centro, denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

"Tras la información de inteligencia que indica la presencia de terroristas en el área del hospital Al Shifa y su uso para llevar a cabo actividades terroristas, las fuerzas están llevando a cabo una operación precisa para frustrar la actividad terrorista y detener a los terroristas en el recinto del hospital", indicó el Ejército israelí.

Le puede interesar: Corte Constitucional muestra cautela frente a la propuesta de Petro de convocar una Constituyente

El Ministerio de Sanidad gazatí, que calificó la operación de "masacre contra enfermos, heridos, desplazados y personal médico", señaló que las fuerzas israelíes dispararon balas directamente hacia el edificio del complejo médico donde se realizan las cirugías especializadas y lo apuntaron con misiles, además de introducir tanques y vehículos militares en los patios del complejo.

"Es una verdadera tragedia y un ataque a instituciones de salud que viola todas las leyes y normas internacionales", indicó un portavoz del Ministerio sobre la cuarta operación israelí dentro del hospital, que todavía continúa.

El Ministerio apuntó que se han producido "un buen número de muertos y heridos" y todo aquel que intenta moverse en el entorno del centro médico "es objetivo de las balas de francotiradores y drones".

También señalaron que por la intensidad del fuego se produjo un incendio en la puerta del hospital, por lo que se produjeron casos de asfixia entre mujeres y niños desplazados, además de que se cortaron las comunicaciones del centro.

Por su parte, el Ejército justificó que sus fuerzas recibieron instrucciones sobre la importancia de operar con cautela y la necesidad de evitar daños a pacientes, civiles y personal médico, además de haber llevado hablantes de árabe para facilitar el diálogo con ellos, quienes "no tienen la obligación de evacuar".

"Las tropas continuarán los esfuerzos humanitarios en la zona, durante y después de la conclusión de la operación, proporcionando alimentos, agua y suministros médicos a los pacientes y civiles en el recinto del hospital", aseveró un portavoz militar.

Israel defendió su operación en el Shifa como "de conformidad con el derecho internacional" y "contra la organización terrorista Hamás que opera desde hospitales e infraestructura civil de forma cínica y sistemática, sin distinguir entre la población civil".

"Durante la actividad, los terroristas abrieron fuego contra las tropas desde el interior del hospital. Respondieron con fuego real y se identificaron impactos", aseveró el Ejército israelí.

Lea también: María Corina Machado: “A nosotros no nos van a sacar de la ruta electoral”

Como prueba que avala el operativo, el Ejército difundió una conversación entre en enlace del COGAT -el organismo militar que gestiona los asuntos civiles y administrativos en los territorios ocupados- con el director del Shifa, en el que supuestamente le informa sobre las "actividades terroristas" de Hamás en el hospital y la necesidad de acabar con ellas.

Es la cuarta vez que Israel ataca este hospital, el más importante de la Franja.

La primera vez fue en noviembre, cuando lo mantuvo cercado durante más de diez días; ordenó la evacuación de miles de desplazados heridos y enfermos; detuvo a numeroso personal médico, incluido su director, y dijo haberse incautado de numerosas armas y material de Hamás.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.
Marines estadounidenses realizaron maniobras anfibias en Puerto Rico bajo supervisión del Comando Sur.



Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.

¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano