Corte Constitucional muestra cautela frente a la propuesta de Petro de convocar una Constituyente

El mandatario, desde Puerto Resistencia, añadió que “diálogo sí, concertación sí, pero con el pueblo en las calles”.
Presidente Gustavo Petro en Cali
Destacó la relevancia de este evento para atraer inversión internacional Crédito: Presidencia

El presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, se abstuvo de referirse al pronunciamiento del presidente de la República Gustavo Petro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, según el jefe de Estado, porque unos sectores no respetan la determinación de los colombianos en las urnas.

El magistrado Reyes Cuartas, explicó que no opina sobre el particular, porque es posible que ante una eventual aprobación de una de las reformas, sean demandadas y ellos, como Corte Constitucional, tendrán que pronunciarse por lo que no es prudente responder a esas propuestas presidenciales.

“De esas cosas en específico, yo no hablo; creo que vendrán los momentos oportunos en los que la Corte tendrá que hablar. Si hay una reforma a la salud, la Corte tendrá que decir si esa reforma consulta, si está acorde con la Constitución o no, en qué medida podría estarlo si hubiera que dar alguna sentencia que modulará el sentido de la ley”, Indicó.

Leer más: Gustavo Petro dice que no retirará la Reforma a la Salud, aunque está por hundirse

El presidente de la Corte pidió que le permitiéran ahorrarse un poco las palabras, porque estos son los debates que están en la agenda y que a la Corte le tocará seguramente asumir muy pronto, agregó.

Y es que el presidente Gustavo Petro abrió la puerta a una clara Asamblea Nacional Constituyente si, según él, el legislativo no respeta la determinación de los colombianos en las urnas de 2022.

“Por tanto, si esta posibilidad de un gobierno electo popularmente en medio de este Estado y bajo la Constitución de Colombia no puede aplicar la Constitución porque lo rodean para no aplicarla y le impiden, entonces Colombia tiene que ir a una asamblea nacional constituyente”, dijo el presidente Gustavo Petro.

El mandatario, desde Puerto Resistencia, añadió que “diálogo sí, concertación sí, pero con el pueblo en las calles”.

Leer más: “Sus comentarios son antisemitismo”: Estados Unidos criticó a Gustavo Petro

El magistrado Reyes Cuartas oriundo de la capital de Caldas, fue condecorado este fin de semana con el "Escudo de Manizales", por dejar en alto el nombre de su ciudad con el cargo que hoy ostenta, de velar por la integridad y la democracia de la Constitución.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.