Israel acepta el acuerdo con Hamás para liberar rehenes y tregua

El acuerdo es para liberar rehenes tomados por Hamás a cambio de una tregua en la Franja de Gaza.
Guerra en Israel
Guerra en Israel Crédito: AFP

La agencia EFE confirmó en la noche de este martes que el Gobierno de Israel acepta el acuerdo con Hamás para liberar rehenes y tregua.

Le puede interesar: Preocupación del embajador de Israel por presencia de Irán y Hezbolá en Colombia

El acuerdo para liberar rehenes tomados por Hamás a cambio de una tregua en la Franja de Gaza, donde Israel libra una guerra con el movimiento islamista palestino, parece estar muy "cerca", indicaron el martes los beligerantes y Catar y Estados Unidos, mediadores clave junto con Egipto.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el martes que aceptar un acuerdo es "una decisión complicada, pero es una decisión correcta", durante una reunión con su gobierno sobre este asunto.

"Estamos cerca de alcanzar un acuerdo sobre una tregua", indicó el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un mensaje publicado en Telegram.

Netanyahu, que condicionó todo alto el fuego a la liberación de los rehenes, afirmó que el presidente estadounidense, Joe Biden, contribuyó a mejorar la proposición "para incluir más rehenes a un coste menor".

"Estamos ahora muy, muy cerca", declaró Biden. "Pero no quiero entrar en detalles, porque nada queda hecho hasta que se hace", agregó.

Las negociaciones llegaron a su "fase final", declaró por su parte el Ministerio de Exteriores de Catar.

En su ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel, los milicianos de Hamás mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unos 240 rehenes que fueron llevados a Gaza, según las autoridades israelíes.

Le puede interesar: Israel anuncia que mantendrá lazos diplomáticos con Colombia, pese a pronunciamientos de Petro

Israel, que prometió "aniquilar" a Hamás, respondió con bombardeos incesantes y operaciones terrestres en la Franja de Gaza que, según el Ministerio de Salud de este territorio controlado por el movimiento islamista, mataron a más de 14.000 personas, entre ellas miles de menores.

Detalles del acuerdo

A falta de que se conozcan los términos del acuerdo, que se espera que Catar anuncie en las próximas horas, informaciones filtradas a medios israelíes apuntan que el pacto incluye la liberación de un mínimo de 50 rehenes, en su mayoría niños y sus madres, con la posibilidad de que la cifra se amplíe a 80, además de un alto el fuego de mínimo cuatro días, que podría extenderse varios días más.

Hamás llevará los rehenes a Egipto a través del paso de Rafah en grupos diarios de unos diez y, desde allí, serán trasladados a Israel.

Por su parte, Israel deberá excarcelar a unos 150 prisioneros palestinos, también en su mayoría mujeres y menores que no estén condenados por delitos de sangre.

Además, el Ejército se compromete a no sobrevolar la Franja de Gaza durante seis horas diarias mientras la tregua esté en vigor para permitir a Hamás localizar a rehenes que se encuentran en poder de otros grupos armados, como la Yihad Islámica.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.