Isabel II se dirige a los británicos en tiempo de "dolor" y "enormes cambios"

"Espero que en los años venideros todos puedan sentirse orgullosos de cómo respondieron a este reto", dijo la reina de Inglaterra.
Reina Isabel II
Crédito: AFP

La reina Isabel II ha grabado un mensaje dirigido a la nación que se emitirá esta noche en el que insta a los británicos a sobreponerse al tiempo de "dolor" y "enormes cambios" que ha traído la pandemia del nuevo coronavirus.

En un fragmento de su discurso adelantado por el palacio de Buckingham, la soberana británica, de 93 años, admite que la enfermedad está provocando aflicción entre los ciudadanos por la pérdida de vidas, así como "dificultades financieras para muchos y enormes cambios en las vidas diarias de todos".

Mire acá: Pedro Sánchez dice que Europa debe poner en pie una economía de guerra

"Espero que en los años venideros todos puedan sentirse orgullosos de cómo respondieron a este reto", afirma la jefa de Estado en un discurso que ha grabado en el castillo de Windsor, al este de la capital británica.

"Aquellos que vengan después de nosotros dirán que los británicos de esta generación eran tan fuertes como todos los demás. Los atributos de la autodisciplina, la determinación tranquila y bienhumorada, así como el compañerismo, todavía caracterizan a este país", agrega la monarca.

A las 19:00 GMT se emitirá el inusual discurso televisado de Isabel II, que se produce en un momento en el que el Reino Unido suma ya 4.313 muertos por COVID-19 y 41.903 infectados.

La soberana ha reservado en las últimas décadas este tipo de intervenciones para momentos de especial gravedad.

La última vez fue en 2002, tras la muerte de la Reina Madre, cuando ataviada de negro agradeció al país el "amor y el honor" mostrado.

En 1997, antes del funeral de la princesa Diana de Gales, la monarca recordó a la que fuera esposa de su hijo Carlos como "un ser humano excepcional y maravilloso" que "tanto en los buenos como en los malos tiempos nunca perdió la capacidad de sonreír".

Mire acá: Sigue la crisis de los cadáveres en Ecuador pese a esfuerzos de autoridades

La primera vez que la reina se dirigió a la nación en este formato fue en 1991, durante la Guerra del Golfo, cuando pidió a los británicos que rezaran por el éxito de las Fuerzas Armadas "con el menor coste en vidas humanas y sufrimiento posible".


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez