ISA Interchile señala la posible causa del apagón en Chile

Chile vivió un apagón significativo que se presentó en casi todo su territorio.
Apagón en Chile
Chile volvió a la normalidad tras el apagón que afectó casi todo su territorio Crédito: AFP

El pasado martes 25 de febrero, Chile vivió uno de los apagones más significativos en los últimos 15 años, dejando sin electricidad al 98% del país durante aproximadamente ocho horas.

El incidente, que afectó a más de ocho millones de hogares, fue provocado por un imprevisto aún no identificado en las líneas de transmisión según el grupo ISA, al cual pertenece ISA interchile, específicamente entre Vallenar y Coquimbo, que operan a 500.000 voltios.

Le puede interesar: Regresa la electricidad a Chile tras arremetida del presidente Boric contra los privados

El apagón, que ocurrió alrededor de las 3:16 p.m., desató un caos generalizado, obligando al Gobierno del presidente Gabriel Boric a decretar un estado de excepción por catástrofe y establecer un toque de queda nocturno.

Según la compañía ISA, el evento se desencadenó por la activación no deseada de los esquemas de protección de la red de transmisión, lo que resultó en la desconexión automática de ambos circuitos de la línea de transmisión a doble circuito Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar, que transportaba 1.800 MW en total en ese momento.

Esta acción se produjo sin que hubiera una falla real en la línea, lo que generó una desconexión innecesaria, provocando la caída del suministro eléctrico en todo el país.

"Desde el primer momento, movilizamos todas nuestras capacidades de coordinación y equipos en terreno, lo que permitió restituir la disponibilidad de la línea a las 4:00 p.m., tan solo 44 minutos después del evento", señaló Luis Llano, gerente general de ISA Interchile.

Más noticias: Boric responsabiliza al sector privado de apagón masivo y afirma que los cortes de luz no se pueden tolerar

Aunque más del 94% de los hogares afectados ya cuentan con suministro eléctrico, ISA Interchile continúa investigando las causas del evento, la empresa destacó que sus esquemas de protección son sistemas electrónicos avanzados interconectados por fibra óptica a lo largo de 200 kilómetros y que están diseñados para prevenir fallas más graves en la red.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.