Irán reta a Europa confirmando aumento de enriquecimiento de uranio

Irán dijo que daba los últimos pasos en la reducción de los compromisos asumidos en el Acuerdo Nuclear de 2015.
Uranio Irán
Crédito: AFP

El presidente iraní, Hasan Rohani, declaró este jueves que el "enriquecimiento diario" de uranio en su país es "mayor" actualmente que antes de la conclusión del acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán, de 2015.

Artífice del acuerdo por la parte iraní, Rohani hizo estas declaraciones en el marco de una justificación de su política nuclear y, sobre todo, el abandono gradual por Irán de este compromiso, expresando su voluntad de continuar el diálogo sobre este tema con las partes concernidas.

Le puede interesar: ONU alerta amenaza de muerte en 45 millones de africanos, por hambre

"Nuestro enriquecimiento cotidiano de uranio es superior al anterior (...) al acuerdo", añadió en un pasaje de su alocución que estaría dirigido a los ultraconservadores iraníes, que denuncian su política nuclear como un fracaso absoluto.

Rohani no precisó si con esto quería decir que su país produce actualmente una cantidad de uranio enriquecido mayor con respecto a la etapa anterior a la conclusión del acuerdo de Viena, entre la República islámica y el grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia y Alemania), o si este enriquecimiento se realiza a un nivel superior al que practicaba antes de 2015.

El acuerdo de Viena pareció desmoronarse cuando el presidente estadounidense Donald Trump lo abandonó unilateralmente en 2018, para luego restaurar las sanciones económicas contra Teherán, que Washington ha endurecido cada vez más desde entonces.

Lea aquí: Estos días han sido muy fuertes: Amirali Alavi, hijo de víctima del avión derribado en Irán

En respuesta a la retirada norteamericana, desde mayo pasado Teherán ha reducido su compromiso sobre muchos de los puntos clave de este acuerdo, que limita drásticamente sus actividades nucleares.

Contrariando los compromisos suscritos en Viena, Irán produce ahora uranio enriquecido a una tasa superior al umbral del 3,67 % fijado en el acuerdo, y tampoco cumple con el límite de 300 kg de reservas de éste.

La República islámica anunció el 5 de enero que se liberaba de cualquier límite impuesto al número de centrifugadoras que utiliza para enriquecer uranio, afirmando que era el "último paso" en su plan de reducción de los compromisos asumidos en Viena.

Antes de esta fecha, Irán había anunciado que enriquecía el uranio al 5 %, algo muy alejado del umbral requerido para la fabricación del arma atómica (más del 90 %). Antes del acuerdo de Viena, Irán enriquecía el uranio al 20 %.

Una fuente cercana al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo que al 10 de enero, "no hubo cambios significativos en las actividades nucleares de Irán" desde el día 5.

Referendum

Ecuador dice 'No' al referéndum que buscaba nueva Constitución y bases militares extranjeras

También se planteaba reducir el número de asambleístas de 151 a 73 y quitar la financiación pública a los partidos políticos.
Ecuador votó negativamente el referéndum.



Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"

No obstante, Washington catalogó a Maduro como dirigente del Cartel de los Soles.

Departamento de Estado de EE. UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles

EE. UU. vincula al Cartel de los Soles con Nicolás Maduro y lo reconoce como una organización terrorista extranjera.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo