ONU alerta amenaza de muerte en 45 millones de africanos, por hambre

Cuarenta y cinco millones de personas están amenazadas por el hambre en el sur de Africa (ONU)
Mujeres africanas
Crédito: AFP

La Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzó una alerta sobre las cifras de hambre que se registran en África, las cuales tienen en serio riesgo de muerte a 45 millones personas del continente.

Esta cifra fue catalogada como récord por la ONU que señaló que la mayor amenaza se registra en el sur de África debido a la sequía, las inundaciones y las dificultades económicas.

Lea aquí: Al menos 39 millones de personas sufren de hambre en América Latina

"Esta crisis alcanza proporciones nunca vistas y nuestras observaciones demuestran que va a empeorar", advierte en un comunicado la responsable regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU en la zona, Lola Castro.

Este informe recuerda que desde hace cinco años todo el extremo sur del continente africano sufre un importante déficit de lluvias, agravado por la repetición de episodios de la anomalía climática conocida como El Niño, que pesan sobre las cosechas de sus dieciséis países, en su mayoría muy pobres.

El calentamiento de la temperatura mundial también está provocando tormentas y ciclones cada vez más intensos.

El año pasado, el ciclón tropical Idai provocó inundaciones catastróficas en Mozambique, Zimbabue y Malaui, causando más de 1.000 muertos, varios millones de damnificados y cuantiosos daños.

Este año, el PMA tiene previsto prestar asistencia a 8,3 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria en Zimbabue, Zambia, Mozambique, Madagascar, Namibia, Lesotho, Esuatini (Ex Suazilandia) Malaui.

Lea además: La Alimentatón se unió a la lucha contra el hambre

La agencia de las Naciones Unidas reiteró el jueves su llamado urgente a la comunidad internacional y a los donantes, afirmando que, de momento, sólo disponía de 205 de los 489 millones de dólares necesarios para financiar sus proyectos de ayuda de emergencia.

Hambre en América Latina

El año pasado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO alertó sobre el aumento de la población que sufre hambre en América Latina y Caribe, que llegaba a 39 millones de personas.

, es motivo de preocupación para la FAO, en palabras de su representante regional adjunta en la zona, la estadounidense, Eve Crowley.

En una entrevista, representante regional adjunta en la zona, la estadounidense, Eve Crowley, describió la situación de la región.

"(El hambre) Es una tendencia bien preocupante porque, después de décadas de descenso de la subalimentación y hambre en la región y en el mundo, ahora se ve un aumento: en América Latina y el Caribe hay 39 millones de personas que padecen hambre", alertó.

En el extremo opuesto de la malnutrición, la población en la región presenta altos niveles de sobrepeso y obesidad, que en el caso de Uruguay, según señaló la antropóloga, alcanzan el 65 % de la población frente al 60 % a nivel regional.

"Tenemos una meta asociada a la erradicación de la malnutrición en todas sus formas y, actualmente, una de sus expresiones es que en muchos países hay una combinación de problemas simultáneos: subalimentación, obesidad o sobrepeso y una deficiencia de micronutrientes como el hierro, calcio, vitamina A y D", indicó.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.