Estos días han sido muy fuertes: Amirali Alavi, hijo de víctima del avión derribado en Irán

El estudiante irano-canadiense se refirió sobre lo que pasó con su mamá.
Amirali Alavi, estudiante irano-canadiense que perdió a su madre en el avión derribado por Irán.
Amirali Alavi, estudiante irano-canadiense que perdió a su madre en el avión derribado por Irán. Crédito: AFP

El mundo no sale de su asombro con los detalles que se han venido conociendo del avión ucraniano derribado por las fuerzas armadas iraníes el pasado 8 de enero con un balance de 176 muertos. Y es que en medio de las tensiones entre EE.UU. e Irán por el operativo en que murió el general Qasem Soleimani, dos misiles “por error” derribaron la aeronave.

A propósito de este lamentable, hay quienes piden al presidente iraní Hasan Rohani un "castigo" para todos los responsables de la catástrofe del Boeing ucraniano.

En diálogo con La FM, Amirali Alavi, estudiante irano-canadiense que perdió a su madre en el avión derribado por Irán, dijo que estos días -luego el impasse– han sido muy fuertes porque debió ir a esa nación con el propósito de hacer todo el papeleo y la parte legal y así tener los restos de su ser querido.

En ese sentido, Alavi señaló que para su sorpresa le han ayudado y colaborado para acelerar el proceso legal entendiendo la difícil situación tras el derribo de la aeronave.

“A nivel personal yo me he encontrado con varias autoridades y ellos vienen regularmente a donde estamos quienes tratamos de obtener los restos de nuestras familias. De hecho, nos han dado sus contactos para poder hablar personalmente si necesitam0s algo”, sostuvo.

Frente al rumor de un supuesto pedido de silencio por parte del gobierno iraní a los familiares de las víctimas del avión, Amirali Alavi aseguró que pese a que escuchó esos rumores jamás le han solicitado que no hable de lo acontecido.

Por último, el estudiante consideró que es muy complicado poner culpas de lo acontecido solo en Irán porque no es la primera vez que hay víctimas que nada tienen que ver en un conflicto entre dos países.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.