Irán dice No a dialogar con EE.UU.

Ali Jameneí recordó que Irán ya negoció durante años hasta firmar con seis potencias el acuerdo nuclear de 2015, del que EE.UU. se retiró.
Japón e Irán
Líder supremo de Irán, Alí Jameneí (I) con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe (D) Crédito: AFP

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, frenó hoy en seco los intentos del primer ministro japonés, Shinzo Abe, de lograr un acercamiento con Estados Unidos, asegurando que no negociará con ese país ni enviará un mensaje a su presidente, Donald Trump.

Abe, que finaliza con esta reunión su estancia de dos días en Teherán, comentó a Jameneí que quería enviar un mensaje de su parte a Trump, según un comunicado de la oficina del líder iraní.

Lea también: Boris Johnson lidera con amplia ventaja primera vuelta para suceder a Theresa May

"No considero a Trump como una persona con la que merezca la pena intercambiar ningún mensaje y no tengo ninguna respuesta para él", declaró Jameneí, quien agradeció, no obstante, la "buena voluntad" de Abe.

El líder supremo iraní señaló que Irán ya negoció durante años hasta firmar con seis potencias el acuerdo nuclear de 2015, del que Estados Unidos se retiró unilateralmente el año pasado para volver a imponer sanciones a Teherán.

"¿Qué sentido común permitiría una vez más las negociaciones con un Estado que ha desechado todo lo acordado?", preguntó Jameneí, quien expresó su desconfianza hacia Trump.

Vea también: ¿Ataque a barcos petroleros? Evacúan embarcaciones en el golfo de Omán

En este sentido, recordó a Abe que Trump hablaba con él en Tokio sobre la opción de mediar con Irán y al poco tiempo de regresar de su viaje impuso nuevas sanciones al sector petroquímico iraní: "¿Es este un mensaje de honestidad?".

"Esta es nuestra experiencia y tenga la seguridad de que no la repetiremos (...) Nuestros problemas no se resolverán mediante la negociación con Estados Unidos", zanjó.

Por otro lado, el jefe de Gobierno nipón insistió también en la reunión en que Estados Unidos no busca un cambio de régimen en Irán, lo que en opinión de Jameneí es "mentira".

"Nuestro problema con los Estados Unidos no es sobre el cambio de régimen (...) Si pudiera hacerlo, lo haría, pero no es capaz de hacerlo", aseveró el líder supremo.

Abe comenzó ayer una visita histórica de dos días a Teherán con el objetivo de rebajar la tensión en Oriente Medio, y pidió a Irán que tenga "un papel constructivo" para evitar "un choque accidental".

La tensión ha repuntado desde que Estados Unidos decidiera aumentar su despliegue militar en Oriente Medio, reforzar sus sanciones contra Irán y designar a los Guardianes de la Revolución iraníes como grupo terrorista.

Además, ha habido un par de incidentes en el golfo Pérsico que han despertado la alarma, el último hoy, cuando dos barcos han sido atacados en el mar de Omán.

Le puede interesar: Trump aceptaría información de Rusia o China sobre rivales electorales

Uno de los barcos tiene armador japonés, por lo que el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, dijo que el suceso era por lo menos "sospechoso", ya que coincide con la visita de Abe a Teherán.


Temas relacionados

Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario