Irán ayudó a Hamás desde agosto a planear el ataque a Israel, dice The Wall Street Journal

Días antes del ataque, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, publicó en redes sociales que "el régimen sionista es un cáncer".
Edificio destruido en la ciudad de Ashdod, en Israel
Edificio destruido en la ciudad de Ashdod, en Israel Crédito: AFP

Irán habría ayudado a preparar el ataque de Hamás a Israel, en el que han muerto más de 700 israelíes desatando una nueva guerra con Gaza, según información publicada este domingo por The Wall Street Journal.

Miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán habrían ayudado desde agosto pasado a planificar el ataque e incluso habrían dado luz verde para su inicio, según fuentes de Hamás y de Hizbulá citadas por el periódico neoyorquino.

Lea: Segundo día de guerra entre Israel y Gaza ya deja más de 1.100 muertos

Los detalles se habrían afinado en reuniones celebradas en Beirut entre oficiales iraníes, miembros de Hamás (grupo que controla la Franja de Gaza) y representantes de Hizbulá (agrupación presente en el Líbano).

Días antes del ataque, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, publicó en redes sociales que "el régimen sionista es un cáncer que está a punto de ser exterminado por el pueblo palestino".

Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos ha afirmado que no hay pruebas de la supuesta implicación de Irán en el ataque sin precedentes del sábado.

“Aún no hemos visto pruebas de que Irán haya dirigido o esté detrás de este ataque en particular", dijo este domingo en una entrevista con CNN el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Lea: Muertos en Israel por ataque de Hamás ya superan los 700

El jefe de la diplomacia estadounidense apuntó, no obstante, que Irán mantiene "una relación desde hace tiempo" con grupos islamistas como Hamás y Hizbulá.

El Departamento de Estado de Estados Unidos desmintió el sábado que los fondos iraníes que EE.UU. desbloqueó el mes pasado como parte de un intercambio de prisioneros con Irán hayan sido utilizados para atacar Israel.

La diplomacia estadounidense recordó que los 6.000 millones de dólares liberados solo están a disposición de Irán para cuestiones humanitarias, como la compra de alimentos y de medicinas.

Lea: [Video] Encapuchados pintan símbolos nazis en embajada de Israel en Colombia

Ya son más de 700 los muertos en Israel por el ataque por tierra, mar y aire del grupo islamista Hamás que el sábado cogió por sorpresa al país. Supone una tragedia nacional para un Estado que no sufrió tantos fallecidos en poco más de un día en toda su historia, desde su creación en 1948, y pese a los muchos conflictos armados vividos.

Del lado palestino, la cifra de víctimas mortales en Gaza se sitúa en al menos 413, según el último informe del Ministerio de Sanidad gazatí, aunque el Ejército israelí dijo haber matado a 400 "terroristas" en Gaza y cientos más en territorio israelí. EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.