Investigan a 14 civiles y militares venezolanos por plan para matar a Maduro

El acto contemplaba, según el Gobierno, la muerte del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, líder del régimen en Venezuela. Crédito: AFP

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este jueves que abrió investigaciones contra 14 civiles y militares por su presunta vinculación con un nuevo plan para matar al presidente Nicolás Maduro que fue denunciado por el Gobierno.

Los señalados "estuvieron implicados en el intento de golpe de Estado", dijo el fiscal en una declaración ante periodistas donde reiteró la versión gubernamental según la cual ese plan estaba previsto concretarse los días 23 y 24 de este mes.

"Se trata de un grupo subversivo", prosiguió Saab, "liderado" por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países.

Lea aquí: Guaidó desestima denuncia de Gobierno venezolano sobre plan golpista

"El acto contemplaba la muerte del presidente Nicolás Maduro, del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, y otras autoridades", sostuvo.

El fiscal explicó que el grupo también planeaba "acciones armadas que provocarían decenas o miles de muertes, entre civiles y militares".

Entre los señalados menos conocidos están Eduardo José Báez, Ángel Ortiz, Carlos David Guillén, Rafael Huizi Clavier, Miguel Castillo Cedeño, Pedro Caraballo, Rafael Acosta Arévalo, José Gregorio Valladares y Josenars Baduel.

En esta lista también figuran el general retirado Antonio Rivero, el mayor general retirado Cliver Alcalá, el exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel -preso desde 2009- y el exdirector de Inteligencia Manuel Christopher Figuera.

La Fiscalía acusa a este grupo por los delitosde terrorismo, conspiración, homicidio frustrado, traición a la patria y asociación para delinquir.

"Este nuevo intento de golpe evidencia la falta absoluta de horizonte de un sector que adversa al Estado. A estos sectores no les gusta el debate político, quieren bañar de sangre el país, socavar la estabilidad democrática y sembrar el caos", agregó el fiscal en alusión a la oposición venezolana.

Le puede interesar: Antiguo jefe de Inteligencia de Maduro lleva a EEUU un "tesoro" de información

El Gobierno dijo ayer que desbarató un plan de golpe de Estado tras 14 meses de planificación, y acusó al presidente colombiano, Iván Duque, de ser promotor de estas acciones por las que ya hay varios detenidos.

Por su parte, el ministro de Comunicaciones venezolano, Jorge Rodríguez, dijo en una alocución televisada que un grupo de exmilitares de las Fuerzas Armadas han planeado durante 14 meses la toma del poder por vías violentas, así como el asesinato de los principales líderes del chavismo.

De acuerdo con Rodríguez, en estas acciones, coordinadas desde República Dominicana por el exmilitar venezolano Eduardo José Báez Torrealba, participarían combatientes israelíes, estadounidenses y colombianos, quienes integrarían 3 grupos encargados de asesinar a la plana mayor del Gobierno de Maduro.

Explicó que la rebelión, para la cual se habían contactado a oficiales de todos los componentes, incluía también la toma de bases militares y del palacio presidencial de Miraflores, desde donde despacha Maduro.

Una vez alcanzado el poder, los insurrectos proclamarían como presidente de Venezuela al general Raúl Baduel, un antiguo aliado del chavismo que fue enviado a prisión en 2009 bajo acusaciones de corrupción.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026