Rusia y Ucrania piden intensificar diálogo para evitar una guerra

Macron y Putin conversaron por segunda vez ante la intensificación de hostilidades y el temor de una invasión rusa a Ucrania.
Presidentes de Ucrania, Francia y Rusia dialogan para evitar una guerra
Presidentes de Ucrania, Francia y Rusia dialogan para evitar una guerra Crédito: AFP

Rusia y Ucrania pidieron el domingo que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra, pero intercambiaron acusaciones sobre la responsabilidad de la escalada de hostilidades en la línea del frente que separa el territorio ucraniano de las zonas controladas por los rebeldes prorrusos.

Después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, sostuviera una larga conversación telefónica con sus homólogos ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodimir Zelenski, tanto Moscú como Kiev abogaron por un mayor diálogo.

Macron y Putin conversaron por segunda vez la noche del domingo, anunció la presidencia francesa.

Los países occidentales liderados por Estados Unidos acusan a Rusia de apostar más de 150.000 soldados en la frontera de Ucrania para lanzar un ataque y Washington reitera habitualmente que la invasión puede producirse "en cualquier momento".

La presidencia francesa calificó las conversaciones de este domingo como uno de "los últimos esfuerzos posibles y necesarios para evitar un conflicto mayor en Ucrania".

Estos intercambios se producen en medio de un aumento de las hostilidades en el este de Ucrania, donde los separatistas prorrusos que se alzaron contra Kiev sostienen un conflicto que ha dejado más de 14.000 muertos desde 2014.

El secretario de Estado, Antony Blinken, respondió que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está dispuesto a "reunirse" con Putin "en cualquier momento, en cualquier formato si ayuda a evitar una guerra".

Durante la primera conversación con Macron, que se extendió durante 1 hora y 45 minutos, Putin culpó a las "provocaciones" del gobierno de Ucrania de la escalada en los combates con los separatistas en el este de ese país, según el Kremlin.

Putin también pidió que la OTAN y Estados Unidos "se tomen en serio" las exigencias de seguridad de Rusia, como la retirada de su infraestructura militar de Europa del Este y un veto a la entrada de Ucrania en la alianza transatlántica.

Por último, la presidencia rusa informó que ambos mandatarios "acordaron que era conveniente intensificar la búsqueda de soluciones por la vía diplomática".

El Palacio de Elíseo, informó que los dos dirigentes coincidieron en "la necesidad de dar prioridad a una solución diplomática a la crisis actual y de hacer todo lo posible para conseguirla".

La segunda conversación de Macron y Putin se extendió por una hora la noche del domingo, según la presidencia francesa. El líder francés también conversó 15 minutos con Biden.

La Casa Blanca indicó que hablaron de los "esfuerzos en marcha de diplomacia y disuasión", sin dar más detalles. Tras la llamada con Macron, Zelenski pidió un cese el fuego "inmediato" y llamó a una reunión urgente del grupo de contacto trilateral que incluye a Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

La OSCE convocó una reunión de urgencia para el lunes. Estos contactos diplomáticos se dan después de que el principio de la jornada estuviera marcado por los temores de una escalada del conflicto.

Justo antes de la primera llamada entre Macron y Putin, Bielorrusia anunció que continuará los ejercicios militares conjuntos con Rusia en su territorio, cerca de la frontera con Ucrania. En tanto, la prensa estadounidense citó fuentes anónimas según las cuales, Washington recibió la semana pasada información de que el Kremlin ordenó a sus tropas atacar. La versión no fue confirmada por la Casa Blanca, el Pentágono o el departamento de Estado, al ser consultados por AFP.

La permanencia de las tropas rusas en territorio bielorruso justo cuando éstas tenían previsto volver a su país, atizó los temores de los países occidentales de que Rusia invada Ucrania y fue criticada por la oposición en Minsk. Moscú había anunciado que sus efectivos se retirarían de Bielorrusia este domingo, tras una serie de ejercicios militares.


Temas relacionados

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.