Invasión rusa a Ucrania: ¿Cuántos colombianos han sido evacuados?

La Cancillería de Colombia dice que más de 180 colombianos ha solicitado asistencia consular.
Ataque a Ucrania: evacuación de las ciudades.
Ataque a Ucrania: evacuación de las ciudades. Crédito: AFP

El Ministerio de Relaciones Exteriores reveló que, según más reciente actualización de la misión diplomática y consular en Varsovia, (Polonia), el registro de colombianos en Ucrania ascendió a 188, sumados 31 familiares para un total de 219 personas.

También anunció que, en la ultimas horas, tres connacionales fueron asistidos en el punto de frontera ubicado en Polonia y dos más ingresaron a Hungría y Eslovaquia.

De interés: Padre ucraniano quiebra en llanto al separase de su hija evacuada tras invasión rusa

"En total 59 colombianos han salido de Ucrania, desde que inició la reciente crisis con Rusia", informó la Cancillería.

Desde el Gobierno de Colombia se indicó que "continúa el acompañamiento y la orientación para la evacuación de los colombianos".

Al tiempo, pidió a los colombianos en Ucrania "tener en cuenta que por las medidas de excepción impuestas y la tensa situación, se presentan dificultades de transporte en Kiev, lo cual dificulta el desplazamiento de las personas hacia las fronteras".

Posible invasión de Rusia a Ucrania
Posible invasión de Rusia a UcraniaCrédito: Anderson Rodríguez RCN Radio
Ucrania-Rusia conflicto3
Crédito: Anderson Rodríguez
Ucrania-Rusia conflicto3
Crédito: Anderson Rodríguez

Adicionalmente, la Cancillería recordó que se ha activado un protocolo con las Embajadas y consulados de Colombia en toda Europa, "para el apoyo que requieran nuestros connacionales residentes en Ucrania para su evacuación de ese país.

Le puede interesar: Invasión a Ucrania: Putin llama a militares ucranianos a tomar el poder

"(...) Teniendo en cuenta, en todo caso, las disposiciones de las autoridades ucranianas, que en el día de hoy han declarado un Estado de Conmoción, que no está permitiendo la libre movilidad por tierra de los ciudadanos, sino –al contrario- les han pedido quedarse en sus viviendas por razones de seguridad", se indicó.

La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, reiteró que el Gobierno nacional los ayudará en su salida, siempre y cuando las autoridades ucranianas autoricen la movilidad.

Lea también: El 99% de la población rusa no apoya invasión a Ucrania, según Cristina Ósher

"Hemos dispuesto un punto de asistencia para los colombianos, en el lado sureste de Polonia (Przemyśl) y se encuentra habilitada una línea de emergencia mediante un canal de mensajería instantánea para atender sus necesidades. También están al servicio redes sociales como Twitter (@cancilleriacol), Facebook (Cancillería Colombia), para mantener una comunicación constante y fluida", señaló la Cancillería.

Las líneas y canales de atención

Datos del consulado de Colombia en Polonia con circunscripción en Ucrania: Línea de emergencia: +48 728406655

Teléfonos: si llama desde Colombia puede marcar al 01 8000 979899 y 01 8000 938 000.

  • • Videollamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
  • • Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co
  • • Llamada en línea gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
  • • Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999
  • • Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co
  • •Twitter: @CancilleriaCol
Ucrania-Rusia Línea de tiempo
Crédito: Anderson Rodríguez

Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual