Médico colombiano en Ucrania narra su éxodo: Estoy con el corazón roto por quienes no han podido salir

El médico Laureano Mestra ha contado en La FM cómo ha sido su salida de Kiev y las fronteras con otros países.
Laureano Mestra, médico colombiano en Ucrania
Crédito: AFP y Instagram / laureanomestra

Continúan la invasión de Rusia a Ucrania y los bombardeos se han incrementado en la capital, Kiev, donde muchos de los ciudadanos han tenido que dejar su hogar para poder salir de las zonas de combate.

En el séptimo día enfrentamiento, el ministro de Exterior ruso, Serguei Lavrov, aseguró que, si continúan con las sanciones impuestas por Estados Unidos, habría "una guerra nuclear devastadora".

Mientras tanto, en el territorio ucraniano, muchos extranjeros, incluidos colombianos, han buscado la forma de llegar a las fronteras y desplazarse a otros países vecinos.

En entrevista con La FM, el médico colombiano Laureano Mestra narró cómo ha sido su éxodo hacia Moldavia luego de pasar un tiempo de incertidumbre y vivir los destrozos de la guerra.

“Estaba al norte de la ciudad y el siguiente barrio ya estaba en ataque. Entonces, logramos crear un centro de operaciones y trabajar desde allí y logramos coordinar el primer convoy para salir”, comentó.

De inmediato buscaron opciones para trasladarse a la frontera y poder salir del país, un trayecto que no fue sencillo y ha tenido altibajos.

“Nos dirigimos para la frontera y hubo muchos puestos de control. Fueron 20 horas de camino hasta la frontera y de ahí manejamos 3 horas más para la capital de Moldavia”, indicó Mestra.

Asimismo, la situación en Kiev se ha complejizado y las tropas rusas siguen cercando la ciudad, situación que ha vivido el médico Laureano y quién además indicó que “hay tropas rusas en Kiev, al parecer hay fuerzas especiales en busca de Zelensky”.

¿Cómo logró salir de Kiev?

Tras horas a la espera, el médico especialista en epidemiología, por fin vio una luz en medio de tanta oscuridad, cuando por fin logró ser rescatado y emprender su camino hacia Moldavia.

“Me da susto dar detalles, y pensé que no podrían venir por mí. Tuve un momento de aceptación de lo que podría ser mi destino y acepté la voluntad de Dios”, comentó.

“A mí lo que me afecta es ver los niños y la población caminando y protegiendo las villas, he visto lo que pasa después de un combate, pero eso no es lo que más me afligió”, narraba para La FM.

Mientras daba detalles de todo lo que ha tenido que vivir tras el estallido de la guerra hace siete días, comenta cuál ha sido la situación más difícil. Pese a que su voz se quebraba y buscaba fuerzas para no mostrarse vulnerable, contó cómo una familia ucraniana tuvo que separarse.

“Hay un chico, tendrá unos 30-35 años, pero en su condición de ucraniano tuvo que quedarse y dejar ir a su familia, ustedes que tienen familia saben lo que es eso, y todo por cuenta de las decisiones de otros que no tienen nada que ver”, concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.