Estados Unidos pronosticó que la nueva fase del conflicto ente Rusia y Ucrania será larga

Así lo indicó Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Bombardeos en Ucrania, cerca a Polonia
Crédito: AFP

Estados Unidos aseguró este lunes que Rusia está "revisando sus objetivos" en la guerra de Ucrania y planea centrarse en el este y en parte del sur en lugar de tratar de invadir todo el país, y pronosticó que la nueva fase del conflicto será "larga".

Así lo indicó Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien confirmó además que Washington impondrá esta semana nuevas sanciones contra Moscú por la presunta matanza llevada a cabo por tropas rusas en Bucha.

"Creemos que Rusia está revisando sus objetivos de guerra, están reposicionando sus fuerzas para concentrar sus operaciones ofensivas en el este de Ucrania y parte del sur, en lugar de atacar la mayoría del territorio", dijo Sullivan en una rueda de prensa.

Lea aquí: Rusia propone abrir un corredor para ucranianos que depongan las armas en Mariúpol

El asesor de Biden atribuyó ese presunto cambio en la estrategia rusa a que los militares y civiles ucranianos han defendido su país "excepcionalmente bien", y a que el Kremlin se ha dado cuenta de que "Occidente no se va a quebrar" en su apoyo a Ucrania.

"Todo indica que Rusia intentará rodear y abrumar a las fuerzas ucranianas en el este de Ucrania", subrayó Sullivan, que pronosticó un movimiento de las tropas rusas que están en el norte hacia "la región que rodea el Donbás en el este" del país.

Para "proteger cualquier territorio" que tome en el este, Rusia podría extender su presencia militar "más allá de las provincias de Lugansk y Donetsk", en otras zonas cercanas de Ucrania; y es probable que en el norte "mantenga la presión sobre Járkiv", tras su retirada de Kiev, explicó.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, añadió en otra rueda de prensa que, por ahora, todo apunta a que los soldados rusos que se retiraron la semana pasada de las cercanías de Kiev se han movido hacia el norte, hacia Bielorrusia, pero que es probable que cuando esas tropas se reabastezcan, se trasladen al Donbás.

En el sur, Sullivan pronosticó que las tropas rusas "harán lo posible para intentar retener la ciudad de Jersón", para seguir controlando el suministro de agua a la península de Crimea, y "tratar de bloquear Mikoláiv", para que las tropas ucranianas no puedan recuperar Jersón.

Rusia "seguirá probablemente lanzando ataques aéreos y de misiles en el resto del país" para provocar daños económicos y "causar terror", algo que podría afectar a ciudades como Kiev, Odesa, Járkiv y Leópolis, porque el objetivo ruso es "debilitar todo lo posible a Ucrania", afirmó.

"Es muy probable que la próxima fase en este conflicto sea larga. No deberíamos caer en el engaño de que Rusia ajustará sus tácticas, que han incluido y probablemente seguirán incluyendo ataques descarados y sin sentido contra objetivos civiles", indicó Sullivan.

Le puede interesar: Homicidio presidente de Haiti: Colombiano imputado en EE.UU. se declara no culpable

Advirtió, además, que si Rusia consigue tener éxito en su ofensiva en el este, podría "regenerar sus fuerzas" y marcarse nuevos objetivos, como "intentar controlar aún más territorio dentro de Ucrania".

Recordó que Moscú "todavía tiene más soldados disponibles" que Ucrania y que ahora los está concentrando "en menos líneas de ataque", pero dijo que eso no significa que vaya a imponerse en el este del país, porque hasta ahora, las fuerzas ucranianas han "hecho un trabajo extraordinario".


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico