Rusia propone abrir un corredor para ucranianos que depongan las armas en Mariúpol

La propuesta incluye a las unidades de las Fuerzas Armadas, los batallones de defensa territorial y los mercenarios extranjeros.
Ejército ucraniano
Crédito: AFP

El Ministerio de Defensa de Rusia propuso hoy al Ejército ucraniano abrir un corredor para la evacuación de los combatientes que aún se encuentran en la ciudad portuaria de Mariúpol (mar de Azov), con la condición de que depongan las armas.

La propuesta incluye a las unidades de las Fuerzas Armadas, los batallones de defensa territorial y los mercenarios extranjeros, pero no menciona a los destacamentos ultranacionalistas.

Le puede interesar: Rusia ha minado ya 80.000 kilómetros cuadrados de Ucrania, según Kiev

Según explicó Mijaíl Mizintsev, responsable del Centro ruso de Control de la Defensa Nacional, el Ejército ruso está dispuesto a declarar un alto el fuego a las 09:30 del martes, 5 de abril, "exclusivamente por motivos humanitarios".

"Se respetarán las vidas de todos aquellos que entreguen las armas", explicó.

Para ello, estos deben declarar un cese el fuego a las 06:00, deponer las armas y abandonar Mariúpol con bandera blanca por la ruta consensuada con la parte ucraniana y que les llevará hasta territorio controlado por Kiev en la región de Zaporiyia.

De las 10:00 a las 13:00 los combatientes ucranianos deben abandonar la ciudad en dirección a la localidad de Mangusha "sin armas ni municiones".

Mariúpol, ciudad en la que aún permanecen unas cien mil personas, según diversas estimaciones, se encuentra bajo asedio de las tropas rusas y las milicias separatistas desde hace varias semanas.

Según el Ayuntamiento, en el sitio de la ciudad, condenado por su brutalidad por la comunidad internacional, habrían muerto unas cinco mil personas.

Lea también: Crecen los interrogantes por cadáveres hallados en Ucrania ¿Crímenes de guerra?

La pasada semana el Ejército ruso se retiró de la región de Kiev y reagrupó sus fuerzas para centrar todos sus esfuerzos en la conquista del Donbás, objetivo original de la "operación militar especial" lanzada el 24 de febrero pasado.

Las autoridades de la república popular de Donetsk, cuya independencia fue reconocida por el Kremlin tres días antes de la intervención militar rusa en Ucrania, han pedido a los habitantes de las ciudades de Slaviansk y Kramatorsk, principal centro militar ucraniano en el Donbás, que abandonen el territorio antes de la ofensiva final rusa.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.