UE dará a Ucrania 9.000 millones de euros para "liquidez inmediata"

El gobierno ucraniano estima sus necesidades más urgentes en unos 5.000 millones de euros por mes.
Guerra en Ucrania - Severodonetsk
Crédito: AFP

Los líderes de la Unión Europea (UE) reunidos en Bruselas acordaron enviar a Ucrania 9.000 millones de euros (equivalentes a unos 9.630 millones de dólares) para apoyar a su economía en medio de la invasión rusa, anunció el lunes el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

El Consejo "continuará ayudando a Ucrania con sus necesidades inmediatas de liquidez", tuiteó Michel durante la cumbre, señalando un "apoyo firme y concreto a la reconstrucción de Ucrania".

Mire además: Invasión de Rusia a Ucrania ha dejado al menos 243 menores muertos

El gobierno ucraniano estima sus necesidades más urgentes en unos 5.000 millones de euros por mes. Los financiamientos europeos se realizarán mediante préstamos con tasas de interés especiales, precisó una fuente europea.

En la jornada, los líderes de la UE también acordaron implementar un embargo a una parte importante de sus importaciones de petróleo proveniente de Rusia.

De acuerdo con Michel, el acuerdo afectará "más de dos tercios" de las compras europeas de petróleo ruso, como parte del sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia.

De interés. Ucrania denuncia que Rusia está usando "las armas no nucleares más pesadas"

Fuentes diplomáticas adelantaron que el acuerdo se centra en el embargo de las importaciones de petróleo ruso que llegan por vía marítima, y excluye por el momento las entregas mediante oleoductos.

El plan fue la salida encontrada para superar la oposición de Hungría a un embargo generalizado al petróleo ruso, ya que el país -dependiente del crudo que recibe de Rusia por oleoducto- afirma que tal medida sería una amenaza a su seguridad energética.

Mire también: Tres meses de guerra: Ucrania tiene 3.000 soldados y casi 4.000 civiles muertos

Además del controvertido embargo al petróleo, el sexto plan de medidas de la UE contra Rusia incluye la retirada de más bancos de ese país de la red interbancaria Swift y la inclusión de nuevos nombres en la lista de funcionarios rusos sancionados.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.