España supera las 50.000 protecciones a desplazados por la guerra en Ucrania

Madrid, Valencia, Cataluña y Andalucía son las comunidades autónomas que recibieron más solicitudes.
Refugiados ucranianos en otros países de Europa
Refugiados ucranianos en otros países de Europa. Crédito: AFP

España concedió en un mes 51.957 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania, tramitadas y resueltas a través de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) y las comisarías de Policía de todo el país.

Esa cifra se alcanzó desde el pasado 10 de marzo, cuando se puso en marcha el procedimiento de urgencia para responder a las solicitudes, hasta ayer, informó este lunes el Ministerio español del Interior.

Vea además: Diez muertos, entre ellos un niño, por bombardeos rusos en el este de Ucrania

Todas las protecciones conllevan el permiso de residencia y para los mayores de edad el de trabajo, y además los desplazados que obtienen la protección temporal pueden utilizar sus permisos de conducir en España al menos durante un año.

Madrid (10.133), Valencia (9.229), Cataluña (9.023) y Andalucía (7.421) son las comunidades autónomas que recibieron más solicitudes.

Los desplazados que llegan a España pueden solicitar la protección temporal en los centros de recepción y acogida habilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en distintos puntos del país.

Puede leer: Ataques rusos destruyen infraestructura crítica en Severodonetsk

Los ministros españoles del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, firmaron el pasado 9 de marzo la orden que desarrolla el procedimiento de urgencia para el reconocimiento de la protección temporal.

Este procedimiento da respuesta al acuerdo alcanzado el 4 de marzo por el Consejo de Ministros del Interior de la Unión Europea para activar, por primera vez en la historia, la directiva europea de protección temporal.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.