Indígenas en Ecuador anuncian diálogo directo con Lenín Moreno

Las manifestaciones aún continúan en Quito.
Violentas protestas en Ecuador
Crédito: AFP

El movimiento indígena que protesta en Ecuador anunció este sábado que sostendrá un "diálogo directo", propuesto por el presidente, Lenín Moreno, para negociar una salida a la crisis que desataron los ajustes económicos pactados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Luego de un proceso de consulta con las comunidades, organizaciones, pueblos, nacionalidades y organizaciones sociales, hemos decidido participar en el diálogo directo" con Moreno, dijo la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) en un comunicado.

Lea más: Dos muertos y siete millones de evacuados en Japón por el tifón Hagibis

La organización reconsideró su negativa inicial y aceptó un encuentro cara a cara con el Presidente para discutir "la derogatoria o revisión del decreto" sobre las reformas económicas, tras más de una semana de protestas que dejaron cinco muertos y casi 2.000 heridos y detenidos.

Ayer Moreno consideró "indispensable frenar la violencia" e invitó a la Conaie a "encontrar soluciones" frente al llamado de la dirigencia a radicalizar las acciones tras el fracaso de una primera tentativa de acercamiento a instancias de la ONU y la Iglesia católica.

En contexto: Indígenas de Ecuador aceptan "diálogo directo" con presidente Lenín Moreno

Sin embargo, el movimiento indígena dijo que la propuesta carecía de "credibilidad", insistiendo en que solo se sentaría a conversar "cuando se derogue" el decreto que eliminó subsidios y encareció los combustibles en hasta 123 %.

Este sábado los indígenas, esta vez liderados por las mujeres, salieron a marchar en el marco de nuevas protestas y focos de violencia contra los ajustes.

Tornado

Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.
Tornado en sur de Brasil



Rusia impone 13 años de prisión a dos colombianos que combatieron por Ucrania

Los colombianos fueron capturados en Venezuela mientras hacían escala hacia Bogotá

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo