Incendio en hospital de Brasil obliga a la evacuación en medio de pandemia

El fuego comenzó en la sala de máquinas de este centro médico en Brasilia.
Incendio Brasil
Foto referencial. Crédito: AFP

Un incendio ocurrido este sábado en un hospital del Distrito Federal de Brasilia, obligó a evacuar a todos los pacientes ingresados, en plena pandemia del nuevo coronavirus.

El fuego comenzó sobre las 10.00 hora local en el Hospital privado de Santa Luzia y provocó una intensa columna de humo en la parte de la azotea del edificio que se elevó sobre el cielo de la capital brasileña, aunque fue controlado en poco tiempo.

Consulte también: Colombia creará cámaras especiales para transportar y tratar pacientes covid

Agentes del cuerpo de bomberos se trasladaron hasta el local para apagar las llamas y ayudar en la evacuación de los enfermos en un momento de emergencia debido al COVID-19, que deja ya cerca 120.000 muertes y más de 3,8 millones de infectados en todo el país.

Según la investigación preliminar, el incendio comenzó en la sala de máquinas del hospital y hasta el momento no hay información sobre heridos.

La rápida movilización de los bomberos impidió que las llamas se extendieran por todo el centro hospitalario.

Brasil, con una población de unos 212 millones de personas, es el segundo país del mundo más afectado por el coronavirus, superado sólo por Estados Unidos.

Mire también: Calculan otras 85.500 muertes por COVID-19 en un nuevo rebrote en el R.Unido

En muchas zonas del país la pandemia no está controlada, como es el caso de Brasilia, que, con tres millones de habitantes, registraba hasta este viernes 2.440 muertos y 158.180 casos, y aún presenta una curva en fase creciente, según el último boletín del Ministerio de Salud.

La tasa de mortalidad de la enfermedad en la capital brasileña es de 80,9 muertos por cada 100.000 habitantes, muy por encima de la medida nacional del país, que es de 56,9.

Consulte además: Así reaccionaron los Avengers ante la muerte de Chadwick Boseman, 'Pantera Negra'

El pasado martes, el secretario de Salud de Brasilia, Francisco Araújo, y otros seis funcionarios de su despacho fueron detenidos por supuestos fraudes en la compra de test para la COVID-19.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.