Incendian comisaría de EE.UU. en imparables protestas por muerte de George Floyd

Los policías de la comisaría habían salido antes del incendio.
Incendian una comisaría en EE.UU
Incendian una comisaría en EE.UU Crédito: Twitter

Manifestantes incendiaron la noche del jueves una comisaría de policía en Minneapolis, en el norte de Estados Unidos, en la tercera noche de protestas por la muerte de un hombre negro a manos de la policía poco después de ser arrestado.

Miles de personas presenciaron el incendio en la zona norte de la ciudad, después de que algunos derribaran las barreras que protegían el edificio y rompieran las ventanas.

Lea aquí: Nueva York se suma a las protestas por muerte de George Floyd

Los policías de la comisaría habían salido antes del incendio, según las autoridades por "seguridad" de su personal, informaron en un comunicado de prensa.

Las manifestaciones habían sido hasta ahora mayoritariamente pacíficas, con las multitudes contenidas por las fuerzas de seguridad, pero en las últimas horas hubo saqueos en una treintena de tiendas e incendios en los alrededores de la comisaría donde trabajaban los policías involucrados en el caso. Y las autoridades respondieron con el uso de gas lacrimógeno.

La muerte el lunes de George Floyd generó indignación luego de una serie de crímenes policiales contra la comunidad afroestadounidense.

Y también en la ciudad vecina de Saint Paul la policía tuvo que hacer un recuento de daños. "Sabemos que hay mucha cólera. Sabemos que hay muchas heridas. Pero no podemos tolerar que algunos aprovechen la ocasión para cometer delitos", deploró el director de policía de esa localidad, Todd Axtel.

El gobernador del estado de Minnesota firmó un decreto para autorizar la intervención de la guardia nacional y el envío de 200 policías estatales y helicópteros.

"La muerte de George Floyd debe generar justicia y reformas fundamentales, no más muertes y destrucción", dijo el gobernador Tim Walz en un comunicado el miércoles.

Lea además: Impresionantes imágenes dejan las protestas en Minneapolis por muerte de afroamericano

"Serie de asesinatos"

Los cuatro agentes involucrados en el arresto de Floyd fueron despedidos y las autoridades locales y federales están investigando el caso. Pero aún no se han presentado cargos, lo que alimenta la ira y la frustración.

"Estos policías deben ser arrestados de inmediato", dijo Philonise Floyd en CNN, exigiendo entre sollozos la pena de muerte para los responsables de la muerte de su hermano.

"La gente está cansada de ver morir hombres negros, constantemente, una y otra vez", agregó. "Me gustaría que los (manifestantes) fueran pacíficos, pero no puedo obligarlos, es difícil".

La Alta Comisionada de ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, instó a Estados Unidos a tomar "medidas serias" y "garantizar que se haga justicia" tras "este último de una serie de asesinatos de afroamericanos desarmados, cometidos por policías estadounidenses".

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de la OEA, condenó la muerte "debido al uso excesivo de la fuerza por parte de la policía". Y, en una serie de tuits, citó estadísticas que indican que los afrodescendientes en Estados Unidos tienen tres veces más probabilidades de ser asesinados que los blancos.

Lea también: Ciudadanos en EE.UU. protestan por muerte de afroamericano a manos de policías

"Déficit de esperanza"

El caso recuerda el de Eric Garner, un hombre negro que murió en 2014 en Nueva York después de ser asfixiado durante su arresto por un policía blanco. Garner también había dicho "no puedo respirar", una frase que se ha convertido en un grito de guerra del movimiento 'Black Lives Matter' (La vida de los negros importa).

Minnesota también estuvo marcada por la muerte en 2016 de un automovilista negro, Philando Castile, asesinado a tiros durante un control policial ante los ojos de su compañera y una niña.

Los reverendos Jesse Jackson y Al Sharpton, emblemáticas figuras en la lucha por los derechos civiles, viajaron a Minneapolis el jueves para rendir homenaje a Floyd. Y el primero convocó protestas en todo el país.

Mientras que el jefe de policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, admitió el jueves que hay un "déficit de esperanza" en su ciudad y que su departamento había contribuido a eso.

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.