Terremoto en Turquía: se habla de una tragedia de grandes magnitudes

El desastre causado por el terremoto podría llegar a dejar hasta 10.000 muertos.

Más de 1.400 personas murieron y miles resultaron heridas por un devastador sismo de magnitud 7,8 que sacudió el lunes el sureste de Turquía y el norte de Siria, y cuyos temblores se sintieron incluso hasta en la lejana Groenlandia.

En Turquía, donde se registró el epicentro, al menos 912 personas murieron y cerca de 5.400 resultaron heridas, según el último balance comunicado por el presidente Recep Tayyip Erdogan. Unos 2.818 edificios se derrumbaron con el temblor, lo que deja prever un balance mucho más grave.

En la Siria vecina, el temblor causó al menos 560 muertos: la agencia oficial SANA, que cita al ministerio de Salud, informó de por lo menos 339 personas muertas y 1.089 heridas en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra. Los Cascos Blancos, que operan en las partes de Siria en manos de los rebeldes, indicaron que hubo al menos 221 muertos y 419 heridos en esos sectores.

Asimismo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) aseguró que un primer sismo de magnitud 7,8 se produjo a las 04H17 (01H17 GMT) con epicentro en la localidad turca de Pazarcik, a una profundidad de 17,9 kilómetros. Ocho minutos después del sismo, la onda llegó a la costa este de Groenlandia, propagándose por todo el territorio, así lo manifestó la sismóloga Tine Larsen.

Terremoto en Turquía y Siria
Terremoto en Turquía y SiriaCrédito: AFP
Terremoto en Turquía y Siria
Terremoto en Turquía y SiriaCrédito: AFP
Terremoto en Turquía y Siria
Terremoto en Turquía y SiriaCrédito: AFP
Terremoto en Turquía y Siria
Terremoto en Turquía y SiriaCrédito: AFP
Terremoto en Turquía y Siria
Terremoto en Turquía y SiriaCrédito: AFP
Terremoto en Turquía y Siria
Terremoto en Turquía y SiriaCrédito: AFP

Terremoto en Turquía podría llegar a dejar hasta 10.000 muertos

Tras este fatal hecho, el USGS ha comprado la magnitud del sismo con otro presentado en Turquía en 1999 y que en ese momento dejó una cifra bastante elevada de 17.000 muertos y para otros sería de hasta 30.000.

Hasta el momento, se comienzan labores de rescate y cerca de 13 países están enviando efectivos capacitados para ayudar en el proceso. Bulgaria, Croacia, Chequia, Francia, Grecia, Polonia y Rumania, entre otros, están apoyando los rescates de las personas que podrían estar bajo los escombros de más de 2.000 edificios.

Así las cosas, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, aseguró que este es el mayor desastre que vive el país desde 1939.

También se menciona en el sistema del USGS que este desastre natural podría llegar a dejar cerca de 10.000 muertos, esto por cuenta del terremoto que se vivió en 1999 y en que también se derrumbaron cerca de 2.000 edificaciones. En su momento, la magnitud de este sismo fue de 7.4, mientras que el que se vivió este lunes 6 de febrero llegó a 7.8, lo que podría ser una tragedia semejante y podría dejar más afectados.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez