Iglesia católica de Venezuela califica de "dictadura" a gobierno de Maduro

La Iglesia católica de Venezuela aseguró este viernes que el gobierno del presidente Nicolás Maduro se convirtió en una "dictadura" que será consolidada con la elección, el 30 de julio, de una Asamblea Nacional Constituyente.
nicolasmaduro-768x500-1-1.jpg
Nicolás Maduro / AFP

"Esta Asamblea prevista para fines de julio será impuesta por la fuerza y sus resultados serán la constitucionalización de una dictadura militar, socialista, marxista y comunista", aseguró monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Al instalar la asamblea anual de los obispos venezolanos, Padrón señaló que en el país "ya no hay conflicto ideológico entre derechas o izquierdas", sino "una lucha entre un gobierno convertido en dictadura y todo un pueblo que clama libertad".

El prelado advirtió que la Constituyente permitirá "la permanencia ilimitada del actual gobierno en el poder" y la "anulación de los poderes públicos" como el Parlamento, de amplia mayoría opositora.

Monseñor Padrón autorizó además que locaciones pertenecientes a la Iglesia, excepto los templos, sean utilizados para un plebiscito simbólico que prevé realizar la oposición el 16 de julio para rechazar la Constituyente.

Maduro, acosado desde hace tres meses por protestas que dejan 91 muertos, y otros altos funcionarios gubernamentales acusan a la jerarquía católica venezolana de actuar como "un partido político opositor" y de ignorar los llamados al diálogo del papa Francisco.

Padrón insistió en la apertura de un canal humanitario para ingresar al país petrolero medicinas y alimentos, en grave escasez, y consideró que un auténtico diálogo para resolver la crisis pasa por convocar a "elecciones universales, directas y secretas".

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exige en sus protestas comicios generales para anticipar la salida de Maduro del poder.

Con información de AFP


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.