Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.
Huracán Melissa, Jamaica, Colombia, ayuda humanitaria, UNGRD, Armada Nacional
Huracán Melissa, Jamaica, Colombia, ayuda humanitaria, UNGRD, Armada Nacional Crédito: Cortesía UNGRD

Luego de dos días de travesía marítima, llegaron a Kingston (Jamaica) 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia para asistir a las familias afectadas por el huracán Melissa. La entrega fue recibida en el puerto de Port Royal por representantes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la embajadora de Colombia en Jamaica, Emiliana Bernard Stephenson, y la ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior jamaiquina, Kamina Johnson Smith.

El envío partió desde la Base Naval ARC Bolívar, en Cartagena, el 31 de octubre, y fue transportado en los buques Nanny of the Maroons y Marcus Garvey, pertenecientes a Jamaica.

La operación se desarrolló en coordinación entre la UNGRD, la Cancillería colombiana y la Armada Nacional, con el propósito de atender las necesidades básicas de las comunidades más afectadas por el fenómeno natural.

Le puede interesar: Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El cargamento incluye 1.100 kits de alimentos, 1.100 kits de aseo personal, 2.800 juegos de sábanas y 2.800 toldillos. Los insumos fueron destinados a brindar atención inmediata a las familias damnificadas por Melissa, considerado uno de los huracanes más fuertes registrados recientemente en el Caribe.

Durante el acto de entrega, las autoridades de ambos países destacaron el trabajo conjunto y la cooperación regional en situaciones de emergencia. La embajadora Emiliana Bernard Stephenson resaltó la articulación entre Colombia y Jamaica en la prevención de desastres y la respuesta humanitaria.

La diplomática subrayó que la presencia de la UNGRD en el territorio jamaiquino representa un gesto de solidaridad en un momento de dificultad para la población local.

Por su parte, la ministra Kamina Johnson Smith expresó el agradecimiento del Gobierno y del pueblo de Jamaica al pueblo colombiano. En nombre del primer ministro Andrew Holness, la funcionaria valoró la asistencia recibida y la colaboración de la Guardia Costera jamaiquina, que facilitó la llegada de los buques con la carga humanitaria al puerto de Kingston.

La UNGRD informó además que se encuentra en proceso de preparar 54 toneladas adicionales de ayuda humanitaria que serán enviadas en las próximas horas a Cuba, también afectada por el paso del huracán y que se suman a las 240 toneladas que zarparon el pasado lunes hacia la isla. El apoyo incluye recursos esenciales para contribuir a las labores de atención y recuperación en las zonas más impactadas por el fenómeno.

Más noticias: Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Con esta operación, Colombia busca fortalecer la cooperación con los países del Caribe en materia de gestión del riesgo y respuesta ante emergencias. El envío de ayuda a Jamaica se suma a las acciones de asistencia regional que la UNGRD y la Armada de Colombia han implementado para atender los efectos del huracán Melissa en distintas islas del área.





Claudia Sheinbaum fue acosada durante recorrido en el centro de Ciudad de México

Un hombre tocó e intentó besar a la presidenta de México mientras saludaba a simpatizantes en la capital.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional