Hugo Carvajal, exgeneral chavista detenido en España, se hacía llamar José Mourinho

El oficial retirado fue arrestado a raíz de su inculpación en Nueva York por conspiración para importar cocaína a Estados Unidos.
El exgeneral venezolano Hugo Carvajal junto al líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, el 27 de julio de 2014 en Caracas
El exgeneral venezolano Hugo Carvajal junto a Nicolás Maduro, el 27 de julio de 2014 en Caracas. Crédito: AFP

El exgeneral venezolano Hugo Carvajal, exdirector de inteligencia militar durante el gobierno de Hugo Chávez, fue detenido el viernes en Madrid por pedido de Estados Unidos, que lo busca por narcotráfico.

El militar de 56 años de edad, conocido en su país como "El Pollo" y recientemente despojado de su grado de mayor general tras haber reconocido, en febrero, al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela; fue detenido por la policía nacional en la capital española, en casa de su hijo. La fiscalía del distrito sur de Nueva York, que lo inculpó por narcotráfico en 2011, anunció el viernes que pedirá su extradición.

Carvajal fue arrestado a raíz de su inculpación en Nueva York por conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, incluido un embarque de 5,6 toneladas transportadas de Venezuela a México en abril de 2006, según dijo el fiscal de Manhattan Geoffrey Berman en un comunicado. "Cualquiera sea el rango o nivel de influencia de un individuo, seguiremos buscando y procesando ante un tribunal estadounidense a aquellos que traen drogas mortíferas a este país", indicó Berman.

Según informó El Tiempo, el general se hacía llamar José Mourinho en España para que no fuera detenido. "Al momento de su captura, la mañana del viernes en una lujosa casa madrileña, las autoridades le hallaron un pasaporte venezolano falso bajo el nombre de Mourinho. Con ese documento se movió durante meses por Valdebebas, una localidad ubicada al noreste de Madrid en donde fue detectado por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de estados Unidos, (ICE) que ya elevaron su solicitud de extradición por cargos de narcotráfico”, señaló el citado medio.

Si es extraditado a Estados Unidos y hallado culpable, Carvajal arriesga una pena mínima de 10 años de cárcel y un máximo de cadena perpetua, indicó la fiscalía de Manhattan. El 23 de julio de 2014, Carvajal, en ese momento cónsul en Aruba, fue detenido en la isla caribeña por pedido de Estados Unidos. Sin embargo, cuatro días más tarde fue liberado por tener inmunidad diplomática, y pudo regresar a Venezuela.

Una vieja acusación

Carvajal fue señalado en septiembre de 2008 por el Tesoro de Estados Unidos, por "prestar asistencia material a las actividades de narcotráfico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia" (Farc), la ya extinta guerrilla marxista colombiana.

La fiscalía de un tribunal de Florida (Estados Unidos) también lo acusó en mayo de 2013 de trabajar entre 2004 y 2010 para una organización de narcos colombianos, el cártel del Norte del Valle. Igualmente, ofreció protección a esos narcos y en un momento dado el propio Carvajal "vendió cientos de kilos de cocaína" al cartel colombiano, según la fiscalía de Florida. "A pesar de su estatus como un exfuncionario gubernamental en Venezuela, Carvajal no está por encima de la ley", se congratuló Christopher Tersigni, agente especial de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, al enterarse de su arresto.

En febrero de 2017, Carvajal, por entonces diputado oficialista, se mostró dispuesto a viajar a Estados Unidos para prestar declaración. No obstante, puso como condición que se levantara previamente la orden de detención emitida en su contra, y se le garantizara el regreso a su país.

Apoyo a Guaidó

Recientemente, el que fuera durante una década director de inteligencia militar bajo el gobierno de Chávez (1999-2013) denunció la "desastrosa realidad" de Venezuela tras seis años de presidencia de Nicolás Maduro.

Así, el pasado 21 de febrero Hugo Carvajal publicó un video en su cuenta de Twitter en el que reconoce como presidente encargado de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó. En ese video, Carvajal leyó una declaración en la que animó a la cúpula militar a abandonar a Nicolás Maduro: "Depende de ustedes, hermanos de armas, la forma en que todo esto termine. No tengan duda de que este es el lado correcto de la historia".

En respuesta, Maduro lo expulsó de la Fuerza Armada y lo despojó del grado de mayor general, al igual que hizo con el hasta ahora general de división Carlos Rotondaro, quien también había reconocido a Guaidó. Carvajal fue además acusado en Venezuela de "actos de traición a la patria". Según la resolución aparecida en la gaceta oficial del 20 de marzo, es ésta una medida "ejemplarizante" y "disciplinaria".


Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente