"Hay algo detrás de eso": hermana de colombiano implicado en asesinato de Fernando Villavicencio

Andrés Manuel Mosquera era uno de los colombianos presos por el magnicidio que aparecieron muertos en una cárcel de Ecuador.
Presos por el magnicidio de Fernando Villavicencio
Colombianos señalados del magnicidio del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio. Crédito: Tomada de redes

Los seis colombianos vinculados al caso del magnicidio del candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio fueron asesinados en medio de un motín registrado en la penitenciaría del Litoral; sin embargo, según informaciones extraoficiales, dicen que los hombres fueron ahorcados.

Entre los muertos se encontraban Andrés Manuel Mosquera y José Neider López Hitas, ambos oriundos del barrio Potrero Grande, al oriente de Cali. Tatiana, hermana de Andrés Manuel, aseguró que sólo se enteró del homicidio de su hermano a través de las redes sociales y hasta ahora, no la han notificado oficialmente.

Lea: Colombianos implicados en caso de Fernando Villavicencio aparecen muertos

"A él nunca le dieron el derecho a una llamada, nunca supimos cómo estaba, hasta ahora. Sabemos que falleció por los medios de comunicación. Nadie se ha comunicado, ni la Fiscalía. Nadie nos ha llamado, nos bregamos a comunicar allá y nadie nos sale con nada", dijo Tatiana a RCN Radio.

Andrés Manuel y los otros colombianos habían sido capturados el pasado 9 de agosto, horas después del asesinato del candidato presidencial en Quito.

Desde ese momento, de acuerdo con los familiares, se perdió toda comunicación oficial. La última vez que hablaron con Andrés Manuel, que estaba en dicha cárcel de Guayaquil, fue días previos al motín que desencadenó en su muerte. El hombre hizo la llamada a través de un teléfono que alquiló dentro del penitenciario; el hombre de 30 años de edad le comentó que le habían asignado una abogada, pero que esta no contestaba, que le habían pegado, rompiéndole una costilla, y estaba a la espera del diagnóstico médico.

Lea: Muerte de Fernando Villavicencio: El caleño señalado de asesinar al candidato presidencial

"Que investiguen, todo lo tienen que investigar, porque yo sé que ahí hay alguien, ahí hay algo detrás de eso, ese cuento de que simplemente hubo un motín y que solamente murieron ellos seis eso es mentira y cuando yo hablé con él, él nunca me dijo que estaba en ese pabellón siete, él me dio otro pabellón, él ahí no estaba; entonces, ¿cómo llegó hasta allá y cómo lo mataron si él estaba en otro pabellón?", puntualizó Tatiana.

Andrés Manuel Mosquera dejó dos hijos en Cali y sus familiares pidieron que ambos gobiernos, el colombiano y el ecuatoriano, investiguen los hechos, y solicitaron colaboración para la repatriación del cuerpo del ciudadano a Cali para darle cristiana sepultura.

Los seis colombianos asesinados en el motín en la cárcel de Ecuador son: John Gregore Rodríguez Gomgora, Andrés Manuel Mosquera Ortiz, Adey Fernando García García, Camilo Andrés Romero Reyes, Jules Osmin Castaño Alzate y José Neider López Hitas.

Johan David Castillo López, alias Ito, el sicario colombiano de 18 años de edad señalado de acabar con la vida del candidato, también era de Cali y fue dado de baja por las autoridades ecuatorianas.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.