Helicóptero explotó en el aire en Libia: mueren cuatro presuntos mercenarios rusos

El aparato transportaba armas y explotó cuando volaba al parecer rumbo a una de las bases militares.
Muertos - homicidio - Asesinato
Crédito: Referencial de AFP

Al menos cuatro presuntos mercenarios de la Compañía Privada de Seguridad Militar (PSMC) rusa "Wagner Group" murieron hoy en un accidente de helicóptero en el frente de Libia, informó a Efe un portavoz oficial militar.

Según el general Abd al-Hadi Dara, portavoz en el frente de Sirte-Al Jufra de la ofensiva del Gobierno de Acuerdo Nacional sostenido por la ONU en Trípoli, el aparato transportaba armas y explotó cuando volaba rumbo a una de las bases que supuestamente ocupa en la zona este grupo, propiedad del oligarca Yevgueni Prighozin, miembro del círculo íntimo del presidente Vladimir Putin.

Lea también: Algunas de las exigencias del Gobierno para prestarle plata a Avianca

La información no ha sido confirmada ni desmentida hasta el momento ni por Moscú ni por las fuerzas bajo el mando del mariscal Jalifa Hafter, tutor del Ejecutivo no reconocido en el este de Libia y hombre fuerte del país.

La presencia de tropas irregulares rusas en la línea del frente en Libia salió a la luz en septiembre de 2019, fecha en la que se informó de la muerte de siete soldados de fortuna en el extrarradio sur de Trípoli, entonces bajo asedio militar de Hafter.

Además de "Wagner Group", cuya relación niega el Kremlin, en Libia están también presentes otras empresas de seguridad privada rusas con experiencia en Libia como "Shieft Group" o "Moran Group", especializadas en escolta y protección de instalaciones petroleras.

Vea también: Bill Gates y su poco alentadora proyección de cuándo acabará la pandemia

Liderada por el ucraniano Dimitriy Valeryevich Utkin, teniente coronel y excomandante de brigada de una unidad de las fuerzas especiales rusas "Spetsnaz GRU", el Grupo Wagner cobró fama durante la guerra de Dombas, en Ucrania, antes de trasladarse a Libia, donde combatió al Estado Islámico.

Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera a la victoria de las heterogéneas milicias rebeldes sobre la dictadura de Muamar al Gadafi.

Desde 2015 es escenario de un cruento conflicto fratricida que ha devenido en un enfrentamiento armado multinacional privatizado, sin ejércitos regulares, librado por milicias locales y mercenarios extranjeros.

El GNA cuenta con el apoyo de la Unión Europea, Catar y Turquía, país este último que le ha facilitado oficiales y mercenarios sirios reclutados entre los grupos de oposición a Bachar al Asad.

Y Hafter con el respaldo de Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Sudán y Rusia, que además de mercenarios rusos le ha facilitado igualmente soldados de fortuna sirios de los grupos favorables al presidente sirio.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?