Bill Gates y su poco alentadora proyección de cuándo acabará la pandemia

A juicio del empresario, Estados Unidos debería reconocer que no ha hecho un buen trabajo para luchar contra la pandemia.

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, consideró "escandaloso" que los estadounidenses no puedan obtener los resultados de la pruebas de COVID-19 veinticuatro horas después de hacérselas, en una entrevista a la cadena de televisión Fox News.

"Incluso a día de hoy, la gente no obtiene los resultados en 24 horas. Es escandaloso que todavía estemos así", subrayó.

En su opinión, EE.UU. debería reconocer que no ha hecho un buen trabajo para luchar contra la pandemia.

"Creo que necesitamos reconocer el hecho de que no hemos hecho un buen trabajo. Parte de las reticencias A solucionar el sistema de tests, creo, que ahora son que nadie quiere admitir que es todavía escandaloso", dijo.

"EE.UU. tiene más aparatos, más capacidad que ningún otro país, de largo -subrayó-. Y, en parte, el sistema de reembolso está creando un incentivo perverso".

El filántropo señaló que espera que la vacuna para la COVID-19 sea aprobada a comienzos de 2021: "entonces hacia el próximo verano EE.UU. comenzará a volver a la normalidad y hacia finales de año nuestras actividades serán normales, si también ayudamos a otros países".

"En el mejor caso el final de la epidemia será probablemente 2022 -agregó-. Pero durante 2021, deberíamos ser capaces de reducir los números si tomamos un enfoque global. Por lo que, sabe, gracias a Dios que la tecnología para la vacuna estaba ahí, que la financiación vino y que las compañías pusieron a su mejor gente. Por eso soy optimista de que la pandemia no durará indefinidamente".

Gates, copresidente de la fundación que lleva su nombre y el de su esposa, Melinda, ha estado muy involucrado en la carrera para conseguir una vacuna frente a la COVID-19. De hecho su fundación respalda a la compañía alemana CureVac que está trabajando en una de las vacunas.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.