Hamás prolongaría la tregua con Israel cuatro días más, pero pone condiciones

Hoy miércoles se termina la prórroga de la tregua entre Hamás e Israel que comenzó el viernes. Esto se sabe.
Guerra entre Israel y Hamas
Además de los conflictos en Ucrania e Israel, actualmente hay otras guerras a gran escala en lugares como Somalia, Sudán. Crédito: AFP

Hamás está dispuesto a prolongar otros cuatro días la tregua con Israel y a liberar a más rehenes a cambio de prisioneros palestinos, anunció este miércoles una fuente cercana al movimiento islamista, en medio de presiones de los mediadores internacionales para conseguir un alto el fuego duradero en el conflicto.

La tregua entre Israel y Hamás entró este miércoles en su sexto día, con un nuevo intercambio previsto de rehenes israelíes y presos palestinos.

Entrada en vigor el viernes para un plazo inicial de cuatro días, la tregua se prolongó 48 horas, para permitir el canje de 20 rehenes de Hamás por 60 prisioneros palestinos, según afirmó Catar, principal mediador.

Le puede interesar: Tregua entre Israel y Hamás se extenderá un par de días más, según Estado de Catar

Esta prórroga permitió la entrega el martes por la noche de doce rehenes en manos del grupo islamista (diez israelíes y dos tailandeses) y de 30 presos palestinos, entre ellos uno de 14 años.

Los medios israelíes aseguran que el gobierno ya recibió la lista de rehenes que serán devueltos por Hamás el miércoles, aunque ninguna fuente oficial lo confirmó. Una fuente cercana a Hamás indicó que el movimiento islamista está "de acuerdo" en prolongar la actual tregua cuatro días más.

"Hamás ha informado a los mediadores de que desea extender la tregua otros cuatro días, y que durante este período está en condiciones de liberar a prisioneros israelíes que tiene en su poder junto con otros movimientos de la resistencia y otras partes, en los mismos términos de la actual tregua", afirmó la fuente.

Hasta ahora, la tregua, negociada también con el respaldo de Egipto y Estados Unidos, permitió la liberación de 60 rehenes israelíes, además de 20 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí al margen de este acuerdo.

De su lado, Israel ha liberado a 180 presos de sus cárceles, en una proporción de tres palestinos por cada rehén israelí.

Las autoridades del Estado hebreo estiman que 240 personas fueron secuestradas y llevadas a Gaza durante el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Entre los muertos israelíes hay más de 300 militares.

En respuesta, Israel prometió "aniquilar" Hamás y lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza, con bombardeos constantes y una operación terrestre desde el 27 de octubre, que han dejado 14.854 muertos, entre ellos 6.150 menores de 18 años, según el gobierno de Gaza controlado por el movimiento islamista.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió el martes "liberar a todos los rehenes" de Hamás, una organización considerada terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel.

"Destruiremos esta organización terrorista y nos aseguraremos de que Gaza deje de ser una amenaza para el Estado de Israel", añadió.

En la misma línea se expresó su jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi: "El ejército israelí está listo para reanudar los combates. Aprovechamos estos días de pausa (...) para reforzar nuestra preparación".

Lea también: Israel libera a tres mujeres y 30 niños en el cuarto día de tregua

"Nuestro objetivo principal ahora, y nuestra esperanza, es conseguir una tregua duradera que llevará a nuevas negociaciones y, finalmente, al fin de la guerra", declaró el portavoz de la cancillería catarí, Majed al Ansari.

En medio de estos esfuerzos, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajará esta semana a Israel y Cisjordania ocupada.


Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario