Hamás tiene la difícil tarea de entregar los cuerpos de rehenes israelíes, muchos bajo los escombros

Israel y Hamás mantienen este martes un frágil cese al fuego, que pende de un hilo y es el primer paso para establecer una paz duradera.
Manifestantes palestinos en Gaza
Frágil cese del fuego en guerra de dos años entre Israel y Hamás se mantiene, mientras se espera respuesta sobre cuerpos de rehenes. Reconstrucción de Gaza y desarme de Hamás en duda. Crédito: AFP

El frágil cese del fuego en la guerra de dos años entre Israel y Hamás se mantenía este martes, pese a las numerosas interrogantes que siguen sin resolverse. El ambiente de júbilo que reinó el lunes por la liberación de los últimos 20 rehenes vivos retenidos en Gaza y la puesta en libertad de cientos de prisioneros palestinos ha dado paso a una tensa calma, mientras ambas partes se enfrentan ahora a la compleja tarea de cumplir los términos del acuerdo.

Entre las preguntas más urgentes figura cuándo Hamás devolverá los cuerpos de los 24 rehenes fallecidos que aún se encuentran en Gaza. Solo cuatro fueron entregados el lunes como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego negociado por el presidente estadounidense Donald Trump. El ejército israelí identificó el martes a dos de ellos: Guy Illouz, joven israelí secuestrado durante el festival de música Nova, y Bipin Joshi, un estudiante nepalí capturado en un refugio antiaéreo durante el ataque del 7 de octubre de 2023 que marcó el inicio de la guerra.

Lea además: Analista internacional advierte que desarme de Hamás es necesario para evitar incursión israelí en Gaza

Israel informó que Illouz murió por sus heridas mientras estaba en cautiverio, sin recibir atención médica adecuada, mientras que Joshi habría sido asesinado en los primeros meses del conflicto. El Centro Nacional de Medicina Forense determinará la causa final de ambas muertes.

Mientras tanto, los rehenes israelíes liberados permanecen bajo atención médica y psicológica, y varias familias afirmaron que tomará semanas antes de que puedan volver a casa. En Cisjordania y Gaza, donde se liberaron cientos de prisioneros palestinos, muchos también fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica.

El martes, el ejército israelí informó que tropas desplegadas en el norte de Gaza “abrieron fuego para eliminar la amenaza” de varias personas que se acercaron a la “línea amarilla” —la frontera establecida en el acuerdo— sin obedecer las órdenes de detenerse. No se ofrecieron detalles sobre posibles víctimas.

El alto el fuego contempla que Israel retire sus tropas hasta la posición que mantenían en agosto pasado, antes de su última ofensiva sobre la ciudad de Gaza. Sin embargo, persisten las dudas sobre los pasos siguientes: ¿se desarmará Hamás? ¿Quién gobernará y reconstruirá Gaza? ¿Y qué pasará con la demanda palestina de un Estado propio?

Durante una cumbre en Egipto, el presidente Trump celebró el pacto como “el fin de la guerra en Gaza y el inicio de su reconstrucción”. En su discurso, instó a los líderes árabes a “dejar atrás viejas disputas” y a concentrarse en una paz duradera para la región. Sin embargo, ni representantes de Israel ni de Hamás asistieron al encuentro.

No se pierda: Israel identifica a los cuatro rehenes muertos entregados por Hamás

La ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial estimaron que la reconstrucción de Gaza requerirá 70 000 millones de dólares, de los cuales 20 000 millones serían necesarios en los próximos tres años. Según Jaco Cillers, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el resto de los fondos deberá movilizarse durante las próximas décadas para reparar la devastación causada por el conflicto.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario