Hamás condiciona tregua con Israel al fin de la guerra

Además, se conocen detalles de cómo sería el acuerdo en caso de que se logre.
Ataque israelí en Gaza
Fue convocada una "huelga general" en Israel para forzar al gobierno a llegar a un acuerdo para liberar a los últimos rehenes. Crédito: AFP

El grupo islamista Hamás no aceptará ningún acuerdo de tregua o de liberación de rehenes con Israel si el pacto no incluye poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino cercana a las conversaciones.

“Nosotros tratamos con seriedad las negociaciones y buscamos alcanzar un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de nuestro pueblo”, dijo el informante, que pidió no ser identificado por la sensibilidad de la información.

Consulte: Atención consular a colombianos en Israel y Palestina: lo que debe saber

En este sentido, criticó al Gobierno israelí por su "insistencia" en invadir Rafah, localidad en el extremo sur de la Franja y donde se hacinan más de 1,4 millones de desplazados, en lugar de abogar por el cese total de los combates y la retirada completa de su ejército del enclave palestino, tal y como exige Hamás.

Fuentes palestinas indicaron a EFE el sábado que el líder del grupo islamista en Gaza, Yahya Sinwar, "quiere un compromiso estadounidense por escrito para el fin incondicional de los combates" y solicita también que Israel no impida regresar a Cisjordania ocupada a los palestinos liberados a cambio de los rehenes israelíes.

Ante este desacuerdo, la fuente de Hamás indicó que el movimiento no entregará su respuesta a la propuesta de acuerdo para una tregua al tener pendientes algunas "aclaraciones", aunque reconoció que la iniciativa es "mejor que lo que se propuso en las rondas anteriores" de negociación.

Las conversaciones de tregua, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos, se desarrollan en El Cairo con "espíritu positivo" y con varias demandas de Hamás para poner fin a la guerra, la retirada de las tropas israelíes de la Franja, el regreso de los desplazados a sus hogares o comenzar con la reconstrucción de la castigada Gaza.

Fuentes cercanas a las conversaciones consultadas por EFE indicaron este fin de semana que la propuesta de acuerdo incluye una primera fase de 40 días de tregua en la que se liberarían 33 rehenes del total de unos 128 rehenes israelíes retenidos por Hamás, mientras que el Ejército israelí se retiraría de las zonas en las que esté presente en la Franja de Gaza.

Lea: Rusia emite orden de búsqueda y captura contra el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski

La segunda fase continuaría por otro periodo de 42 días durante el cual se liberarían todos los rehenes restantes y se extendería un proceso de "calma permanente en Gaza", mientras que la tercera y la última fase incluiría intercambiar los cadáveres y duraría también 42 días.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.