Hallan sin vida y con disparos a cirujano colombiano desaparecido en Argentina

El hombre había salido el domingo rumbo a Ciudad de Buenos Aires para ejercer su labor y desapareció
Niño muerto Houston
Nuevo asesinato referencia Crédito: Freepik

Osmar Guillermo Ávila Rodríguez, un cirujano colombiano de 67 años que se encontraba desaparecido desde el domingo pasado, fue hallado sin vida dentro de su camioneta en una zona rural del partido bonaerense de Merlo. El médico, especializado en otorrinolaringología, presentaba dos impactos de bala, uno en el pecho y otro debajo de la axila izquierda, lo que confirma que fue ejecutado a quemarropa.

El caso ha conmocionado al ámbito médico y a la comunidad colombiana residente en Argentina. Ávila Rodríguez había salido de su domicilio en Pontevedra rumbo a un departamento en la Ciudad de Buenos Aires, donde se alojaba con frecuencia para ejercer su profesión en distintos centros médicos. Sin embargo, nunca llegó a destino y su desaparición fue denunciada por su pareja y allegados cuando no lograron comunicarse con él.

El hallazgo del cuerpo se produjo en las últimas horas tras el llamado de un vecino, quien alertó a la Policía sobre una camioneta mal estacionada en la calle Patricios, junto a la autopista Presidente Perón, un sector descampado y sin cámaras de seguridad. Al inspeccionar el vehículo, los agentes encontraron el cadáver del profesional en el asiento del conductor.

Lea además: Se anula el juicio por la muerte de Maradona tras comportamientos indebidos de una jueza

Según fuentes de la investigación que hablaron con el medio local TN, en la escena fue encontrado un proyectil calibre .38, el cual sería compatible con las heridas que presentaba la víctima. Aunque la billetera del médico estaba en el interior del rodado, no se hallaron las llaves ni el teléfono celular, lo que refuerza la hipótesis de un posible robo violento. No obstante, los investigadores no descartan otras líneas, como un posible ajuste de cuentas.

La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 8 de Morón, a cargo del fiscal Darío Tunderger. El Grupo Técnico Operativo (GTO) y la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) trabajan intensamente para reconstruir los últimos movimientos del médico y dar con los responsables del crimen. Hasta el momento, no hay personas detenidas.

Ávila Rodríguez era un profesional con una extensa trayectoria en el país. Prestaba servicios en el Hospital General de Agudos Dr. Carlos Durand y también en la Obra Social del Servicio Penitenciario, además de colaborar en otros centros médicos del conurbano bonaerense. Colegas y pacientes lo recuerdan como un hombre dedicado a su profesión y de trato amable.

En sus redes sociales, donde no registraba actividad pública desde 2015, se mostraba como una persona discreta y volcada a su familia. Su asesinato ha generado consternación entre colegas y allegados, quienes exigen justicia y celeridad en el esclarecimiento del caso.

Lea más: EE.UU. sugiere precaución para viajes a Francia por inseguridad y posible amenaza terrorista

La investigación continúa y los peritos analizan las grabaciones de cámaras en zonas aledañas, posibles movimientos bancarios y señales de su celular con el objetivo de reconstruir el momento exacto del ataque y establecer un móvil concreto.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.