Hace tres décadas la homosexualidad dejó de ser una enfermedad ante la OMS

El 17 de mayo de 1990 la OMS retiró la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.
LGBTI
Crédito: AFP

Se cumplen tres décadas de un cambio histórico que permitió una mayor libertad sexual en el mundo, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidiera retirar de su lista de enfermedades mentales la homosexualidad.

Fue el 17 de mayo de 1990 cuando este giro histórico permitió que las personas consideradas homosexuales, dejaran de ser señaladas como enfermas o con trastornos. Sin embargo, se trató de solo un paso en la larga lucha que lleva la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, ​Bisexuales, Transgénero e Intersexuales) en el mundo por el reconocimiento e igualdad de derechos.

Lea aquí: OMS afronta en medio de críticas su asamblea más dura, consagrada a la pandemia

Hoy en día son muchos los países donde aún no es legal la homosexualidad, mientras que en otros tantos la han legalizado con avances como el matrimonio o la adopción por parte de parejas del mismo sexo.

Entre los países destacados en el mundo por haber avanzado a lo largo de los años en igualdad de derechos a la población LGBTI se encuentran Colombia, Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos y Francia.

Es por esto que en conmemoración de ese acontecimiento, el 17 de mayo ha sido declarado como el Día Internacional contra la homofobia y la transfobia, conocido internacionalmente como I.D.A.H.O.T. (International Day Against Homophobia, Transphobia and Biphobia).

Sin embargo, las celebraciones a esta decisión no son muy visibles debido a la diversidad de leyes en cada país y a la lucha que aún lleva esta población por obtener mayor igualdad.

Lea además: Más de 4.000 mujeres han denunciado violencia en medio de cuarentena

Cabe recordar que en 1948 la OMS publicó la primera versión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), en la que se incluía una clasificación de los trastornos mentales. En esta clasificación se indicó que la homosexualidad reflejaba un trastorno de personalidad subyacente.

Una concepción que investigaciones posteriores no avalarían, señalando que “estos cambios reflejan tanto los estándares de Derechos Humanos emergentes como la falta de evidencia empírica que respalde la patologización y medicalización de las variaciones en la expresión de la orientación sexual”.

En Colombia, este domingo, fue recordado este día con un llamado por parte de la Defensoría del Pueblo sobre la urgencia de implementar acciones integrales de prevención, educación y respeto de los derechos de las personas LGBTI que promuevan la transformación de las estructuras de la violencia y generar una cultura que respete la diversidad, "como valor necesario de la democracia".


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez