Gustavo Petro sobre migrantes ante la ONU: "construyen muros y los expulsan como si no fueran humanos"

El mandatario equiparó los tratos inhumanos y las políticas antiinmigración a la época nazi.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: AFP

En su discurso ante el pleno de la Asamblea de Naciones Unidas (ONU), el presidente Gustavo Petro criticó la posición de muchos países frente a la migración, que en las Américas está desbordada y que tiene relación directa con la violencia en países subdesarrollados y pobres,al igual que las afectaciones por la crisis climática.

En Nueva York, Petro dijo que "si observan que los pueblos se llenan de hambre y de sed y emigran por millones hacia el norte, hacia donde está el agua; entonces ustedes los encierran, construyen muros, despliegan ametralladoras, les disparan".

Lea aquí: Gustavo Petro ante la ONU: “Guerra contra las drogas ha fracasado”

El mandatario incluso equiparó los tratos inhumanos y las políticas antiinmigración a la época nazi y a las asfixias a los judíos en las cámaras de gas.

"Los expulsan como si no fueran seres humanos, quintuplican la mentalidad de quien creo políticamente las cámaras de gas y los campos de concentración, reproducen a escala planetaria 1933. El gran triunfo del asalto a la razón", dijo.

Siguiendo el enfoque central de su discurso de lucha urgente contra la crisis climática, el mandatario colombiano consideró que la solución a ese gran éxodo humano es "volver a que el agua llene los ríos y los campos se llenen de nutrientes".

"El desastre climático nos llena de virus que pululan arrasándonos, pero ustedes hacen negocios con las medicinas y convierten las vacunas en mercancías. Proponen que el mercado nos salvará de lo que el mismo mercado ha creado. El Frankenstein de la humanidad está en dejar actuar el mercado y la codicia sin planificar, rindiendo el cerebro y la razón. Arrodillando la racionalidad humana a la codicia", fustigó el presidente.

Paz en Ucrania

Además de cuestionar la política de guerra contra las drogas de los Estados Unidos, la deforestación de la Amazonía, la migración y el capitalismo mismo, Gustavo Petro hizo una breve mención al cierre de su intervención, sobre la guerra en Ucrania.

Le puede interesar: "Nada más hipócrita que el discurso para salvar la Selva", Gustavo Petro en Asamblea de la ONU

"Desde América Latina convocamos a Ucrania y Rusia a hacer la paz", dijo el presidente, al tiempo que agregó que "es la hora de la paz... la guerra es solo una trampa que acerca el fin de los tiempos en la gran orgía de la irracionalidad".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.