La comunidad internacional debe ser más fuerte con lo que pasa en Venezuela: Guillermo Fernández de Soto

El exembajador de Colombia ante la ONU, Guillermo Fernández de Soto, afirmó en La FM de RCN que en Venezuela hay un autoritarismo para que gane Maduro.
Guillermo Fernández de Soto
Fernández de Soto hizo un fuerte llamado a la cautela en la gestión de las relaciones internacionales. Crédito: Cancillería de Colombia


El exembajador de Colombia ante la ONU, Guillermo Fernández de Soto, expresó en La FM de RCN su preocupación porque María Corina Machado y Corina Yoris no se pudieron inscribir para las elecciones presidenciales en Venezuela.



Fernández de Soto señaló que "es preocupante que haya ocurrido todo este proceso en la inscripción de María Corina Machado, con argumentos muy endebles. Eso demuestra es que, con todas las posibilidades de inscribirse, lo que quiere Venezuela es que haya candidatos que sean escogidos por el régimen de Nicolás Maduro y eso no es democracia".



Le puede interesar: Corina Yoris no pudo inscribirse para las elecciones presidenciales en Venezuela



Asimismo, el exdiplomático manifestó que la comunidad internacional debería tomar una postura más firme frente a esta situación.



"La comunidad internacional debería ser más fuerte, más dura, hacer más presencia. No hay razón para no dejarla inscribir. Allá hay un autoritarismo para que gane Maduro como sea", afirmó.



Lea también: Maduro oficializa su candidatura y tilda a opositores como "piezas en el juego" de EE.UU.



Fernández de Soto advirtió que la presión internacional continuará aumentando y que los hechos no pueden ser ignorados.



"La presión internacional va a ir creciendo, y los hechos no se pueden desconocer", concluyó.



Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente